La asociación Avanza Tarifa “indignada” con el Ayuntamiento tras no aumentar la partida destinada a la Accesibilidad como acordó

Tras comprometerse a aumentar en 100.000 euros en la Comisión de Accesibilidad. El gobierno de NAT y Partido Popular ha incumplido el acuerdo dejando en 50.000 la partida lo que supondrá a juicio de la asociación “una grave merma en los recursos económicos destinados a las actuaciones para eliminar barreras tanto en la Vía Pública como en los Edificios Públicos de Tarifa, perjudicando gravemente a quienes tenemos movilidad reducida”.

Lo denunciaba en pleno la edil María Manella que actuó de portavoz socialista durante la sesión extraordinaria de pleno, que, los actuales presupuestos municipales, por cuyo montante de más de 27.690.000 euros y con un superávit de 69.200 euros ha sacado pecho el gobierno de Nuevos Aires y el Partido Popular (que han aparcado sus notables y aireadas diferencias) para cerrar filas entorno al documento económico, era el ejemplo “de la mala gestión y como el equipo de gobierno vive de espaldas a las asociaciones y las necesidades de este municipio”.

Ahora, a través de las redes sociales la Asociación Avanza, que tiene como objetivos contribuir a la mentalización de la sociedad para que tome conciencia de la necesidad de la integración plena en su seno de las personas con diversidad funcional, ha mostrado su “indignación por el incumplimiento del compromiso adquirido en la Comisión Municipal de Accesibilidad y el recorte de 20.000€ llevado a cabo en materia de Accesibilidad”. Tras el cambio de gobierno en el año 2023, la partida de 50.000 euros no se llegó a utilizar por lo que en la referida Comisión de Accesibilidad de diciembre de 2023 (según declara la asociación) “el interventor municipal manifestó que los 50.000 € no utilizados en 2023 podrían incorporarse al Presupuesto Municipal de 2025, sumándose a la partida habitual de 50.000 €, lo que resultaría un total de 100.000 €”. Al final los presupuestos de NAT y PP, no han incluido tal incremento pactado.

La asociación Avanza también lamenta que el gobierno municipal “haya reducido a 30.000 euros los 50.000 anuales que tenía consignados (del Presupuesto de 2024) para los próximos 4 años, en la partida presupuestaria denominada Eliminación de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas en el Municipio y en el Presupuesto Municipal de 2025, recortando 20.000 € para cada año de los próximos 4 años (2025, 2026, 2027 y 2028), quedando tan solo 30.000 € anuales para la eliminación de dichas barreras en todo el Municipio. “Este recorte genera por tanto un menoscabo en las acciones a llevar a cabo para eliminar las barreras existentes en el resto del Municipio”, se señala desde la asociación.

La indignación de la asociación es mayor puesto que en el periodo de 15 días en los que el documento ha estado sometido a exposición pública, presentó alegaciones para que “se realice una modificación presupuestaria de los presupuestos de 2025 para incluir los 50.000 € de la partida no utilizada en 2023 dentro del Presupuesto Municipal de 2025, así como no se lleve a cabo dicho recorte y se mantengan los 50.000 € para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas en el Municipio de Tarifa”. El gobierno de PP y NAT (cuyo  portavoz señaló a los presupuestos como ejemplo de “políticas valientes”) no la ha admitido.

El no atender a esta demanda de un colectivo tan socialmente desfavorecido por años de ausencia de políticas integradoras y de accesibilidad, ha sido tachado por el edil de Ganar Tarifa, como una clara muestra de desfavorecer la participación ciudadana a través, como ya se hiciera en años anteriores de “presupuestos participativos”.

La justificación ofrecida por el edil de Hacienda (PP) Luis Aguilar, fue que las alegaciones presentadas por el colectivo “son previsiones recogidas en el presupuesto”. La edil socialista, María Manella recordó a los gobernantes locales, que en unos presupuestos donde existen subidas de un 20% al gasto político, un 25% en publicidad institucional, y hasta un 86% en partidas destinadas a fiestas, mientras que hay 0 euros destinados a viviendas, con un incremento de 2 millones respecto al presupuesto anterior y con un superávit superior a los 69.000 euros, “es incomprensible el rechazo de las alegaciones de la asociación Avanza cuando el pasado año ya se hizo con otras asociación” y porque “no existe necesidad de realizar ajuste al presupuesto, sino sólo incorporarlo en base al artículo 170 apartado B de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales”.

El edil popular Aguilar Pérez insistió en que el equipo de gobierno destina suficientes recursos económicos a la accesibilidad recordado los 30.000 euros para la eliminación de barreras arquitectónica más las inversiones en accesibilidad llevadas a cabo desde la concejalía de Obras y Servicios y señaló que “si fuese necesario, se ampliará la partida”, señaló el edil, cuyo gobierno al que pertenece no sólo ha incumplido con lo acordado en la Comisión de Accesibilidad, sino que ha desestimado las alegaciones del colectivo. Igual que ha desestimado la alegación de la Plataforma Antitaurina de Tarifa para que no se destinen 15.000 euros de las arcas públicas a una “inexistente Escuela de Tauromaquia Municipal” a la que no se le reconoce actividad alguna y que viene siendo subvencionada con miles de euros públicos desde hace dos años.