Un informe técnico municipal desfavorable frena el posible desarrollo urbanístico y turístico del “SUO-LI-01 Los Lances”

El informe fechado en febrero, muestra la inviabilidad del proyecto en relación a imposibilidad para garantizar el suministro de agua potable y del saneamiento y depuración de aguas residuales.

La Oficina Técnica emite informe desfavorable al proyecto de urbanizar el SUO-LI-01 Los Lances. Según la documentación que obra en poder de este periódico el pasado 18 de febrero el ingeniero municipal habría emitido hasta dos desestimaciones en relación a las infraestructuras del ciclo integral del agua que deben de acompañar el desarrollo urbanístico en la zona frente a Los Carriles y/o Los Pinos, en la zona denominada.

Así el informe vinculante resulta a priori un frenazo a las posibilidades de desarrollar en una superficie total de 622.000 m² el proyecto hostelero para construir 730 viviendas y 1.360 plazas hoteleras, que promueve en la zona la Junta de Compensación.

En el informe (conocido hoy) se analiza el documento denominado: Aprobación Inicial de la Modificación del Plan Parcial del Sector SUO-LI-01”Los Lances” (dado de alta con fecha 1 de octubre de 2.024, y redactado por el Arquitecto Juan Marc Ruiz con fecha junio de 2.024) para tramitar la “aprobación definitiva del proyecto como demanda el promotor analizando para ello (de manera individualizada) el abastecimiento de agua potable para lo que el promotor de la actuación propone la conexión directa a la arteria de abastecimiento municipal de diámetro 400 mm que discurre junto a la CN-340 y que transporta el agua potable dentro del término municipal, llegando a plantear incluso la instalación de una desaladora junto a la EDAR.

El informe apunta al reducido volumen del pantano de Almodóvar, las dudas sobre la viabilidad de una planta desalinizadora (de la que por otro lado, el promotor no ofrece detalle técnico alguno) y a la confirmación de basado en datos de la empresa AQUALIA, (sobre el verano del 2023) los caudales de suministro a través de las redes actuales, “están por encima de 600 m3/h (unos 12.000 m3/día). Es decir, en verano, la ETAP (Estación Tratamiento de Agua Potable) está funcionando por encima del 125% de su capacidad. En estas circunstancias, atender nuevos suministros sin que se amplíe la capacidad de producción resultaría inasumible”, ante tales evidencias, el informe del ingeniero municipal determina que: “en relación con el abastecimiento de agua potable al Sector SUO-LI-01 Los Lances, deben subsanarse las incidencias indicadas en el apartado e) por lo que se informa desfavorablemente la propuesta realizada”.

El otro varapalo a la tramitación de la aprobación definitiva, está en las carencias y dificultades que entrañaría el complejo turístico en relación al saneamiento y depuración de aguas residuales. Y es que si bien es verdad que el promotor plantea impulsar las aguas fecales a través de una estación propia hasta la EDAR en ‘El Pinganillo’, y de ahí llevarlas por “una nueva conducción de aguas regeneradas hasta el depósito de riego que se ubicará en la zona alta del Sector, junto al depósito de abastecimiento”, el informe sentencia que “hasta la fecha, la Estación Depuradora de Aguas Residuales no dispone de sistema terciario de producción de agua regenerada, por lo que no se puede valorar como viable la propuesta realizada. Por consiguiente y en base a estas consideraciones el documento técnico concluye que: “En relación con el saneamiento y depuración de aguas residuales del Sector, deben subsanarse las incidencias indicadas en dicho apartado) por lo que se informa desfavorablemente la propuesta realizada.

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MANOLO CASTRO
MANOLO CASTRO
Visitante
1 mes

BENÍTEZ DEBERÍA DE IRSE YA DEL AYUNTAMIENTO. PERJUDICA AL PUEBLO. SOLO QUIERE LO QUE QUIERE. ESTAMOS JARTOS DE ESTE SEÑOR. SOLO BUSCA URBANIZARLO TODO A COSTA DE LO QUE SEA. QUITATE LA CARETA YA MIARMA

Pedrín
Pedrín
Visitante
1 mes

Ese Técnico es uno de los funcionarios señalados por Benítez, uno de los que obstaculizan el servicio de la oficina técnica, uno de los que intentó descabezar para poner a otro mediante planes de empleo por 2 – 3 años prometiéndole plaza fija en ayuntamiento si firmaba informes favorables, favorables para sus intereses y los del Grupo 🧀.
Ese ha sido el trabajo de este edil desde que entró, no preocuparse por la falta de viviendas, empleo, servicios, etc …