Indignación en la asociación ‘Avanza’ por la discriminación que sufren las personas con movilidad reducida

Personas con movilidad reducida no pudieron acudir a la excursión a Isla Mágica que se promocionó desde el Ayuntamiento como un evento para “todos los tarifeños” al carecer de rampa el autobús contratado. Además denuncian la falta de sensibilidad del Consistorio al colocar señales de tráfico con “la palabra ofensiva minusválidos” que han sido ya retiradas y cambiadas.

Una vez más, la Asociación Avanza ha vuelto a denunciar a través de redes sociales la discriminación, falta de interés y falta de sensibilidad que demuestran tanto empresas privadas como el propio ayuntamiento hacia el colectivo de personas con movilidad reducida.

La asociación que tiene como objetivos contribuir a la mentalización de la sociedad para que tome conciencia de la necesidad de la integración plena en su seno de las personas con diversidad funcional, se ha referido en concreto a la excursión programada el pasado sábado en el que se celebraba el “Día de Tarifa en Isla Mágica”, al parque temático sevillano organizado por el parque de atracciones y la empresa Viajes Travelsur y promocionada a través del Ayuntamiento tarifeño.

Precisamente desde el Consistorio, el pasado día 5 del mes en curso apuntaba a esta iniciativa de disfrutar ‘Halloween’ en el parque temático como una gran oportunidad para que “Tarifa disfrutara de precios especiales para vivir una jornada de terror y diversión en el parque temático de Isla Mágica”.

El propio alcalde, José Antonio Santos animaba “a las familias tarifeñas a beneficiarse de estas bonificaciones planteadas sobre los precios convencionales del parque temático”.

Sin embargo esa invitación expresa a todos los colectivos sociales, ha evidenciado que en materia de igualdad aún queda mucho por recorrer y lo ha recordado la Asociación Avanza, que ha denunciado que a promoción de la excursión como un evento para todos los tarifeños es “algo totalmente incierto puesto que la excursión es sólo para los tarifeños que pueden caminar”, se apunta desde la asociación que ha denunciado “a quienes tenemos movilidad reducida se nos ha negado la posibilidad de hacer esa excursión ya que el autobús contratado no es accesible. Desde Avanza estamos muy indignados. Una vez más se nos discrimina”, lamentan

La asociación ha publicado un video (se puede ver pinchando en este enlace) en el que una persona con movilidad reducida grava como el autobús para ir a la excursión carece de rampa de acceso a sillas de ruedas. “Aquí debía estar la rampa y no está, y todo el mundo se va para Isla Mágica y y no puedo ir”, lamenta la usuaria de la asociación.

 

 

 

Señales de tráfico ofensivas

 

La asociación también ha evidenciado la falta de sensibilidad manifestada por la administración local a través de la colocación de unas señales verticales de tráfico que señalan aparcamientos para personas con movilidad reducida.

 

La asociación que además de fomentar la comprensión y consecución del concepto de “Accesibilidad Universal” como bien fundamental de la sociedad, promueve el uso de un lenguaje neutro que no etiquete a las personas como no capacitadas, ha localizado hasta 6 aparcamientos señalizados con la palabra minusválidos. “Esta palabra genera un grave perjuicio hacia nuestro colectivo, además de ser un término profundamente ofensivo”.

 

Desde la asociación Avanza reclamó al Ayuntamiento la sustitución de estas señales por otras en las que sólo se muestre el Símbolo Internacional de la Accesibilidad (SIA). La Policía Local, ha informado a este diario que: “desde que tuvo entrada por el Registro General de este ayuntamiento del malestar de la asociación AVANZA por esta señalización (hace 15 días) fueron cambiadas.

 

El pasado febrero, la Mancomunidad de Municipios galardonó con el Premio a la Igualdad, a la joven tarifeña y una de las máximas activistas de la asociación Avanza, María del Amor Meléndez, por su incansable compromiso a través de la asociación “Tarifa Avanza” con la igualdad y la accesibilidad, bajo el objetivo de alcanzar una Tarifa sin barreras, más justa e inclusiva y plenamente accesible a todas las personas. La tarifeña recogió el premio de manos del alcalde, al que ahora, la asociación pide que sustituya las señales y le reclama un mayor compromiso con la normalización y no discriminación de personas con movilidad reducida.