Será el próximo miércoles a las 19:00 horas en el IES Almadraba. La plataforma recuerda que “la participación activa de la ciudadanía es fundamental para comprender la situación actual y explorar opciones que nos permitan conseguir viviendas asequibles”.
La plataforma ciudadana Tarifa No Se Vende pretende afrontar en el seno de una próxima asamblea prevista para el próximo miércoles 12 de marzo a partir de las 19:00 horas en el IES Almadraba, los últimos, pero constantes vertidos de aguas negras a la playa de Los Lances entre otras consideraciones dentro del ámbito de su cometido social.
La asamblea ciudadana cree necesario llamar a consulta a la ciudadanía para abordar “temas que son de vital importancia y que nos afectan directamente. Este encuentro es una oportunidad valiosa para que la gente de Tarifa se exprese y aborde temas de su municipio que les preocupa” se apunta desde la plataforma.
Para la plataforma “la contaminación en la Playa de los Lances por los vertidos de aguas residuales es una situación que no puede seguir postergándose, ya que afecta la salud de quienes visitan nuestra playa y pone en riesgo nuestro entorno natural y la economía local, que depende del turismo”.
Del mismo modo y bajo la convicción de que “la participación activa de la ciudadanía es fundamental para comprender la situación actual y explorar opciones que nos permitan conseguir viviendas asequibles”, se insistirá en la “alta de acceso a viviendas protegidas que es una preocupación creciente que afecta a muchas personas que, tras años de espera, se ven obligadas a abandonar su pueblo debido a los altos precios de alquiler y compra. Esta situación no solo impacta a las familias, sino que también amenaza la diversidad y el tejido social de nuestra localidad. La actualización del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que tiene ya 30 años, es esencial para contar con las herramientas necesarias que regulen iniciativas en beneficio de la comunidad y promuevan un modelo de municipio más inclusivo y sostenible”.
La idea es la recabar las inquietudes y propuestas de los asistentes a la asamblea. “La voz de la ciudadanía es poderosa y necesaria para impulsar cambios significativos que nos lleven hacia un futuro más justo y sostenible. Recordemos que lo que no se debate no existe, y lo que no existe difícilmente se soluciona”, se apunta desde la plataforma cívica.
La asamblea abierta a toda la ciudadanía será el próximo miércoles, 12 de marzo, a las 19:00 horas, en el salón de actos del IES Almadraba, ubicado en la calle Cardenal Cisneros.