El Paseo del Miramar sufre una remodelación integral que cambiará casi por completo su fisonomía actual

Las obras se llevan a cabo gracias a una subvención a través de los fondos Dipu Diver de 216.472 euros y tienen un plazo de ejecución de tres meses.

El singular y mejor enclavado Paseo del Miramar, uno de los balcones y miradores abiertos al Estrecho de Gibraltar está sufriendo desde el pasado martes, las obras de rehabilitación y reforma gracias a una subvención de 216.472,13 euros procedentes de los fondos Dipu diver según informó la Oficina Técnica Municipal.

Dicho proyecto corre a cargo de la empresa “Leasan 2007 SL y en un plazo no superior a tres meses pretende cambiar completamente la fisonomía del popular espacio público enclavado en la coracha de la muralla que envuelve el casco histórico y donde se encuentra La Casa de la Juventud, además de la torre almorávide del mismo nombre.

Las obras eliminarán los actuales jardines, que serán sustituidos por un total de 14 parterres que alojarán diversa arboleda. La fuente central, será respetada, pero desaparece el suelo granulado que será sustituido por uno de losas. Más de una veintena de bancos y la sustitución de las tradicionales luminarias de estilo fernandinas, por unas nuevas tipo led, que además reducen la contaminación lumínica, además de la creación de un mosaico en forma de rosa de los vientos en la parte noreste y la construcción de una nueva rampa de acceso (norte) que favorezca la accesibilidad de personas con problemas sicomotrices se integran en esta intervención.

Sobre el proyecto original de la propia Oficina Técnica Municipal, se contemplaba la reducción del muro de piedra que se levanta sobre la que sería antigua muralla, por una balaustrada de metal, a semejanza de la que protege a la propia Torre del Miramar y que favorecería ela visión panorámica del propio mirador. Sin embargo, esta opción ha sido rechazada por la Comisión de Patrimonio de Cádiz, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que ha exigido que el muro sur quede tal y como se encuentra en estos momentos.

Se trata de la primera obra integral de este singular paseo mirador tarifeño cuyo origen se remonta a principios del siglo XVIII. Con todo, en tres meses podremos comprobar el resultado de esta obra que cambiará sustancialmente uno de los espacios públicos más visitados del casco urbano.

¿Desea que le notifiquemos cuando haya nuevas respuestas en este artículo?
Notificar cuando haya:
guest



1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pere Campillo
Pere Campillo
Visitante
12 días

Agradecer de entrada la información ecuánime que este rotativo ofrece siempre. Llevo ya unos años lejos de una Tarifa que también considero “mía”. Parte de mí mora en ella.Casi 20 años pueden atestiguarlo. Recibo con agrado esta noticia de remodelación, pues tal como se comenta, es un rincón comparable a una revelación, es mágico. Ciertamente los jardines necesitaban una nueva propuesta y celebro que se tire por el verde y no por el frío cemento, que se instalen bancos y sobre todo se mantenga el entorno histórico, léase por ejemplo, la fuente. Sobre el muro, no se que decir, a mi particularmente siempre me ha gustado el que conocí, de piedra. Pero quizás esa balaustrada metálica compense mejorando las vistas, o la Junta pueda verlo de otra forma. El caso es que si se mantiene el de piedra, tal vez convendría un repaso. En cualquier caso, y conociendo al periodista firmante, me atrevo a asegurar que si el proyecto tuviera un atisbo “perturbador”, ya hubiera hecho eco del mismo. Se que tiene su personal ideología política pero es un profesional ético siempre con su profesión. Un periodista de vieja escuela que nunca se deja llevar en sus artículos por sus ideas. Así que, me alegro inmensamente por esta remodelación de mejora respetuosa con el entorno que seguro redundará no solo en los visitantes, sino especialmente en las maravillosas gentes que allí viven. Te amo Tarifa, espero verte muy prontito. (Gracias, Shus, por tenernos a los tarifeños alejados,aunque seamos de adopción, informados de lo que se cuece en el “paraíso”). “El Pera”