Benítez se sacude la denuncia de AGADEN-EA apuntando a “falta de recursos para gestionar la crisis del alga invasora”

Desde Nuevos Aires Tarifa, Jorge Benítez, el primer teniente de alcalde y la edil de limpieza, Celia Rico, se han pronunciado al respecto de la denuncia publicitada ayer por AGADEN-Ecologistas en Acción, en los que apuntaba a que el primer teniente de alcalde habría reconocido en un foro público que la gestión municipal (ante la incapacidad económica) de retirada del alga asiática de las playas podría estar incurriendo en “un delito ambiental” al no llevarse a cabo como es preceptivo. Ante ello desde NAT no se ha atendido a la necesidad de explicar el asunto de manera clara, sino que el partido localista a través de sus cabezas visibles, se han limitado a apuntar a que “la situación crítica que supone la acumulación del alga invasora en las costas del municipio, afectando gravemente al ecosistema local, a la economía de ayuntamiento y a la economía de la zona en general”.

 

Se apunta desde Nuevos Aires Tarifa a que “a pesar de que es un problema que venimos padeciendo desde el año 2016, AGADEN aun teniendo conocimiento, ha puesto ahora el foco en esta problemática (algo que no se corresponde con la realidad puesto que AGADEN-EA llevan años denunciando la inacción de las diferentes administraciones en el asunto del alga invasora), cuando tanto el ayuntamiento, como la mesa ciudadana sobre el alga ya llevamos mucho tiempo alertando sobre las graves consecuencias medioambientales y económicas de esta invasión. Como representantes del ayuntamiento, hemos participando en diferentes foros y jornadas especializadas sobre esta alga invasora, dando a conocer la realidad del problema con total claridad y transparencia”.

Jorge Benítez señala que “nos enfrentamos a una catástrofe ecológica comparable al desastre del Prestige en Galicia, sin embargo, nuestra capacidad de respuesta para hacer frente a esta catástrofe medioambiental es limitada, ya que Tarifa es un municipio con menos de 20.000 habitantes, arrastrando una deuda histórica que comenzó con algo más de 30 millones de euros, por lo que La gestión de los más de 32 kilómetros de costa que tiene Tarifa supone un reto inasumible sin el apoyo de otras administraciones”.

NAT reitera su compromiso con la gestión del alga invasora señalando que “desde su llegada al gobierno local, los ediles Jorge Benítez y Celia Rico, han trasladado esta problemática con todo detalle a las autoridades competentes, incluidas la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Además, ha solicitó una reunión con la Fiscalía para tratar este asunto sin que, hasta la fecha, se haya obtenido respuesta”.

Lamenta NAT que la administración local deba “asumir en solitario las consecuencias de una crisis medioambiental de esta magnitud. Seguiremos denunciando y reivindicando soluciones para proteger nuestras costas y a nuestra comunidad. Es inadmisible que un municipio como el nuestro, con recursos económicos y materiales tan limitados”. En este punto cabe recordar que la Diputación destinó el pasado año 140.000 euros para ayudar en la retirada del alga invasora de las playas

 

Finaliza su nota Nuevos Aires Tarifa subrayando “que el Ayuntamiento de Tarifa sigue comprometido con la defensa de su entorno natural y exige soluciones estructurales y urgentes que permitan abordar esta problemática, evitando que las consecuencias recaigan injustamente sobre el municipio y sus habitantes”.