Benítez insiste en retomar la reforma del frente litoral de manos de Granparcela SL

Benítez y el alcalde cuando a pie de paseo intentaron explicar y justificar a través de RTVT el convenio con Granparcela SL para urbanizar el frente litoral./TAD

 

A pesar de que el equipo de gobierno dejase “aparcado” el proyecto, después de que éste generase un amplio rechazo social y tras el propio anuncio del primer teniente de alcalde de la necesidad de trasladar (dentro del mismo) de ubicación hasta tres centros educativos por carecer prácticamente de medidas de seguridad (“Tenemos unos colegios que están obsoletos, desfasados… con pequeñas, prácticamente nulas medidas de seguridad, dijo textual y concretamente el edil” y, toda vez que el pasado noviembre el BOP publicaba “el desestimiento del borrador del convenio con la mercantil ‘Granparcela SL, Jorge Benítez en una entrevista publicada por el diario comarcal Europa Sur (firmada por Alberto Rodríguez), no sólo no desiste del plan de urbanizar el frente litoral a través de manos privadas, sino que insiste en que será Granparcela la que asumirá dicha urbanización.

 

Asegura en la entrevista el primer teniente de alcalde que “en la reforma del frente litoral prácticamente hay un único compañero de viaje, que es Granparcela como segundo propietario mayoritario, después del Ayuntamiento, al ser los dueños de los suelos de la almadraba y la fábrica de conservas. Hay que ir con mucha cautela y siempre asegurando el bien común, pero quienes son los propietarios e impulsores no podemos cambiarlo”, manifiesta Benítez Navarro, que sobre este asunto “en algún momento se tendrá que retomar”.

 

El Portavoz de Nuevos Aires apunta al convenio con la mercantil marbellí como garante para que no se pierda la industria conservera local. “Existe la prioridad por el cambio de ubicación de la fábrica conservera, para que no se pierda esa actividad que es seña de identidad de Tarifa”, señala en la entrevista.

Jorge Benítez, y a pesar que desde el propio equipo de gobierno se apuntó a que en el asunto del convenio con Gran Parcela falló la forma y la información expuesta sobre el proyecto, también insiste en que “el convenio preveía un proceso de participación que iba a llegar. La idea la compartimos desde que nos presentamos a las elecciones. Tarifa necesita reordenar su frente litoral”.

Sobre los cambios de ubicación de los centros educativos, tampoco ceja en su intención el edil: “La intención es trasladar los centros escolares, pero no se había llegado al momento de analizar si esa idea se podía ejecutar al 100%, al 50% o si no se podía mover ningún colegio. Pero es que no nos dejaron llegar siquiera a ese primer paso de plantear el debate”.

El primer teniente de alcalde sostiene además la incapacidad que como Ayuntamiento se tiene para transformar el municipio y la somete a una necesaria e imprescindible iniciativa privada. “Lo que está claro es que una transformación como esa requiere de la colaboración público-privada. Si no, un Ayuntamiento como el de Tarifa no tiene músculo suficiente para una transformación de ese calado”, manifiesta el edil de NAT.

Sobre la polémica generada sobre su petición de indemnización de 75.000 euros que por daños morales solicita al Consistorio que gobierna, Benítez Insiste en que no tiene que renunciar a su derecho a la indemnización y que ello no le ha generado ningún tipo de fricción con el PP, ni con el alcalde Pepe Santos.