CC.OO solicita al presidente de la APBA medie en el conflicto para que sea un proceso ágil. El comité de empresa y CC.OO se reúnen el viernes para concretar distintas movilizaciones.

Toda vez que el pasado 2 de diciembre Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) adjudicara a la naviera Baleària la explotación de la que será la primera línea marítima verde intercontinental entre Tarifa y Tánger Ciudad, en detrimento de la naviera FRS (Ahora DFDS), lo anunciado por las fuerzas sindicales y el comité de empresa de la naviera, es ya una realidad al anunciar en la jornada de ayer, en la que hubo un encuentro entre la Dirección de FRS/DFDS y el conjunto de trabajadores, que tras las fiestas navideñas, la compañía aplicará un expediente de regulación de empleo, ERE que afectará en gran medida “sólo a los trabajadores del centro de trabajo de Tarifa, donde la compañía cuenta con dos grandes instalaciones”.
Es decir que los temores de las fuerzas sindicales como Comisiones Obreras son ya una realidad y ahora desde la Federación de Servicios de CC.OOO se exige a FRS/DFDS que acelere dicho proceso que conllevará con toda seguridad despidos en el municipio, descartándose (según la fuerza sindical) que el centro que la naviera (que ha absorbido a la antigua FRS Iberia y tiene su sede y cotiza en Copenhague) traslade todo el centro de trabajo, sino que los administrativos y otro personal asuman nuevos roles laborales al margen de la línea marítima que operará a partir del año 2026 la naviera Baleària. Lo que no han aclarado el número de trabajadores que serán despedidos, algo que ha exigido la fuerza sindical se defina lo más rápido posible.
CC.OO considera impresentable la actitud de la empresa que parece pretender que los trabajadores tengan que pedir la baja voluntaria para para incorporarse en Balearia y de esa manera ahorrarse las indemnizaciones que implica el ERE.
En tal sentido, Sandra Cantero, responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO, ha anunciado que el sindicato mantendrá un encuentro el próximo miércoles con el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce para solicitarle que actúe de mediador en este proceso al objeto de que sea lo más ágil posible. Con todo, Landaluce, no tiene en principio competencia en tal asunto.
Por otro lado, fuentes tanto de Baleária, como de CC.OOO han anunciado que la naviera que finalmente operará en el dique número 3 de Tarifa tiene intención de asumir parte de los trabajadores que sean afectado por dicho ERE.
El próximo viernes día 20 de diciembre, CC.OO y comité de empresa de FRS/DFDS, mantendrá un encuentro al objeto de, ante la situación creada y futura, barajar distintos escenarios de movilización y de protesta con el objeto de presionar a la Dirección de la naviera a acelerar el proceso de despidos y comportarse a la altura de las circunstancias.