‘Tarifa no se vende’ solicita el debate público sobre la rehabilitación del Miramar

La plataforma cívica cree que el proyecto no respeta el tipismo y hacer perder identidad y solicita que se tenga en cuenta la opinión de la ciudadanía para futuros proyectos similares.

El Paseo del Miramar en el inicio de las obras que cambiarán su fisonomía/Shus Terán

La plataforma ciudadana “Tarifa No Se Vende” invita a la ciudadanía a opinar sobre el futuro de la Plaza del Miramar: “¿Es este el modelo de ciudad que queremos?¿Qué opinan las vecinas y vecinos de Tarifa sobre la reforma en curso en la Plaza del Miramar?”.

La plataforma incide que “ubicada en el corazón del casco antiguo de Tarifa, junto a la histórica muralla y el Ayuntamiento, la Plaza del Miramar ha sido durante generaciones un punto de encuentro tanto para los residentes como para los visitantes. Con la reforma actualmente en marcha, surge una pregunta fundamental: ¿Qué hubiera ocurrido si la ciudadanía hubiese tenido la oportunidad de opinar antes de iniciar esta obra?”.

Tal y como apuntamos desde este diario, el proyecto de reforma plantea la sustitución del pavimento tradicional por granito y adoquines, además de reducir las zonas verdes. “Los bancos históricos, con sus característicos azulejos, serán reemplazados por estructuras de hormigón con asientos de madera, con un diseño más moderno, pero menos ligado a la identidad local”, se señala.

Reseña ‘Tarifa no se vende’ que “otras plazas cercanas, como la Plaza de Santa María, conocida popularmente como la “plaza de la Ranita”, mantiene sus materiales originales, lo que refleja un enfoque de conservación más respetuoso con el patrimonio histórico. Si bien los cambios proyectados responden a diseños más contemporáneos, se pierde parte de lo que define el carácter único de nuestra localidad. La ciudadanía de Tarifa merece poder participar activamente en estas decisiones a través de consultas o encuestas específicamente diseñadas para ello”, se señala.

Señalan desde la plataforma cívica que “más allá de una simple renovación, la Plaza del Miramar representa un símbolo de nuestra identidad. Lo que suceda en este espacio marcará el rumbo que tomará Tarifa en los próximos años. ¿Queremos un municipio funcional y uniforme o una ciudad con personalidad, que respete su historia y dé voz a su gente?”.

La plataforma ciudadana Tarifa No Se Vende considera que este debate es esencial y apunta a que “no se trata de rechazar la modernización, sino de reflexionar sobre si este es el modelo de ciudad que realmente deseamos”.

Este diario ha preguntado a los representantes de la plataforma si conocen el proyecto y si han solicitado información del mismo al Consistorio a través de la Oficina Técnica, sin que hasta el momento se hayan contestado a nuestras preguntas.

¿Desea que le notifiquemos cuando haya nuevas respuestas en este artículo?
Notificar cuando haya:
guest



3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Julio
Julio
Visitante
8 días

Por la poca, casi ninguna, información que hay al respecto, se colige que va a ser un estupendo cagadero para perros. Con vistas…😡

Cronista no-oficial
Cronista no-oficial
Visitante
9 días

En su día se presentó al Ayuntamiento un magnifico proyecto firmado por Guillermo Perez Villalta que pretendía remodelar el Miramar con el sello genial del Gran Artista Tarifeño, he oído que siempre ha estado en el archivo de la oficina técnica esperando su oportunidad que sin duda podría haber puesto en valor este privilegiado rincón tarifeño con el estilo de nuestro internacional artista, pero en su día por la falta de presupuesto y en la actualidad por la falta de materia gris el proyecto duerme en el cajón del olvido y el Miramar no volverá a ser ni la bella estampa costumbrista del pasado ni la atalaya futurista del genial Villalta que podría atraer a miles de visitantes a modo de Parque Güell, será un rincón anodino más, siempre nos quedará la inmensidad del estrecho sin que pongamos algo de nuestra parte para darle personalidad a nuestro patrimonio.

Enrique Jiménez
Enrique Jiménez
Visitante
9 días

La fisonomía clásica de Tarifa fue una de las cosas que me enamoró, pero que no la pierda.