La ‘Tagarninada’ y la presentación oficial de agrupaciones previstas para mañana se suspenden, y si hay Carnaval de calle se celebrará uno de esos días.
El pregonero y el Dios Momo presentados ayer por Festejos en un acto en la Alcaldía/S.Terán
Conocíamos sus nombres como protagonistas del Carnaval 2025 (cuya celebración en la fecha prevista corre peligro debido a las previsiones climatológicas), ayer la Concejalía de Festejos y con el alcalde como testigo, realizaban la presentación oficial de quienes tienen el honor de ser la Diosa, el Dios Momo y el pregonero del Carnaval 2025. Son Esther Jiménez (ausente ayer por trabajo), Rafael Peinado, pareja en la vida real quienes encarna a la Diosa y al Dios Momo, mientras que el joven viejo chirigotero, Juan Carlos Reyes Quijano, es el encargado de con su verbo, utilizado durante tantos años de salida en chirigotas, de pregonar el próximo viernes 14 de marzo estas fiestas, que ya en su inicio está siendo condicionadas por la mala climatología ya que ayer el alcalde anunciaba la suspensión de la ‘Tagarninada’ (se trasladará a una fecha del Carnaval de calle) y de la presentación oficial de agrupaciones prevista para la jornada de mañana domingo.
La concejala de Festejos, Mercedes Triviño presentaba al pregonero oficial, Dios Momo y Diosa como ejemplos de trayectorias comprometidas con esta celebración. Siempre han estado ahí, prácticamente desde su adolescencia, brindando letras, música, creatividad y colorido a la historia del Carnaval.
Desde Festejos se agradece la acogida de los tres nombramientos, una forma de reconocer públicamente la entrega, esfuerzo y entusiasmo depositados en la historia reciente de estas fiestas
El Dios Momo de este 2025 es un chirigotero curtido en diferentes agrupaciones. Ha sido parte de “Los cajonazos”, “Las niñas del pasado”, “Las empalmadas” o las “Paellas por encargo”, entre otras muchas. Junto a la Diosa, Esther Jiménez su pareja, comparte afición por una fiesta presente en su biografía desde la adolescencia. Ayer reconocía su ilusión pro representar su importante papel y anuncia “sorprender” con sus disfraces.
Por su parte, el pregonero apuntó a que su nombramiento, del que se reconoce profundamente honrado cree (a pesar que es un autor cincuentón) “que le llega tarde”. Preguntado por este diario si la elaboración de su pregón dista mucho de la composición carnavalera, Quijano reconoció que “son a pesar de tener que ponerse a escribir, son dos cosas muy diferentes. Me ha costado, pero creo que he conseguido hacer algo que creo que va a gustar”.
Quijano que ha estado durante (demasiados) años retirado de la primera línea carnavalera (aunque ha trabajado desde la sombra para otras agrupaciones) no ha podido tener mejor regreso en este 2025, pues a su designación como pregonero, el histórico chirigotero regresa a las tablas del Alameda con su chirigota “Los de Sálvame”, un grupo que lo acompañará en el pregón del viernes de Carnaval.
Juan Carlos Reyes Quijano es autor de letra, música y director de un largo número de chirigotas. Entre las primeras recuerda nombres como Las moscas muertas, La gran banda del Nico, o Tengo una corazonada y no me como nada. Están también, “Carros de fuego”, “Todos los años me cargan” o “Se liará la gorda”. Este año tiene un sabor agridulce porque ha perdido recientemente a su madre, pero asegura que sacará fuerzas de flaqueza para “darle a Tarifa lo que se merece”.
Éxito en la venta de abono para el teatro
Desde Festejos, el técnico municipal, José María Núñez apuntó ayer al buen comportamiento de la venta anticipada de entradas para el concurso bi-comarcal de agrupaciones carnavalescas.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el alcalde José Antonio Santos hablaba de un Carnaval que se hace grande y crece en atractivos a través de sus gentes. Agradecía el compromiso de todos. En la presentación de ayer también se presentó el programa de mano que ilustra toda la agenda del Carnaval 2025.