Jorge Benítez defiende que a pesar de integrarse en disciplina de un partido provincial “será un partido provincial, pero con plena autonomía de gobierno y de funcionamiento a nivel a nivel local. Una cosa no tiene por qué estar reñida con la otra”. Sobre si ahora dejarán de ser ‘políticos’ como presumían en sus inicios, Benítez Navarro defiende que se trataba de una “forma irónica de diferenciarse de formaciones tradicionales, pero que cuando se hace política, se es político”.
Candidatura de Nuevos Aires Tarifa para los pasados comicios municipales/NAT
Cuando el partido localista Nuevos Aires presentó su candidatura tras germinarse con forma de asociación ciudadana ADECA, lo hacía señalando que “No tenemos mochilas, no tenemos jefes en Sevilla y Madrid, no somos políticos. A diferencia de los partidos tradicionales, al ser un partido independiente, podemos defender los intereses de Tarifa ante cualquier Administración Pública, tanto en Cádiz, Sevilla, Madrid o Bruselas, sin ataduras de ningún tipo”. Esta libertad parece que estará restringida y bajo disciplina de partido a partir de ahora, puesto que el alcalde de La Línea, Juan Franco ha anunciado a través del diario Europa Sur, que el partido (hasta ahora localista) Nuevos Aires se integra bajo la opción política liderada por Franco denominada 100X100 sin una adscripción territorial ni ideológica definidas en su denominación y a la que se suman desde La Línea 100×100 a Algeciras 100×100, pasando por Los Barrios 100×100 o San Roque 100×100.
El nuevo proyecto político que nace con el objetivo de disputar el voto a PP y PSOE en el conjunto de la provincia de Cádiz en las elecciones municipales de 2027, se encuentra en la fase final para formalizar su inscripción en el Registro de Partidos del Ministerio del Interior y el alcalde de La Línea anuncia que en febrero celebrarán su congreso constituyente el próximo mes de febrero para elegir a sus órganos de dirección y aprobar sus estatutos, que se encuentran ya redactados totalmente, según han adelantado a Europa Sur sus promotores. Pero a pesar de que aún no se ha formalizado oficialmente el partido ya cuenta con presencia tarifeña dentro de la comisión gestora paritaria de cuatro miembros que ya ha sido registrada ante notario. En ella el diputado provincial y miembro de La Línea 100X100, Javier Vidal figura como presidente; Yolanda Fernández Borastero como secretaria general, y la tarifeña Celia Rico como vicepresidenta y el empresario Germán Braza, como tesorero y encargados de dar forma al nuevo partido.
La cabeza visible de los (hasta ahora) localistas, Jorge Benítez en exclusiva para este diario ha valorado positivamente esta nueva alianza con los independientes de la comarca señalando que desde un ámbito común y provincial no verá cercenada la posibilidad de defender los intereses locales como vienen haciendo antes de integrarse en el generalista 100X100. “Aunque nos integremos bajo una disciplina de partido no tendremos que tragar con directrices de partidos, porque esas directrices no tienen porqué coincidir con las directrices de partidos tradicionales. Pueden ser directrices que tenga una marcada finalidad como defensa de lo local. Será un partido provincial, pero con plena autonomía de gobierno y de funcionamiento a nivel a nivel local. Una cosa no tiene por qué estar reñida con la otra, cuando queda bien estructurado y quede bien organizado, como es lo que se está haciendo”, señala Benítez Navarro.
Nuevos Aires Tarifa asegura que este “nuevo paso” se realiza ya que comparten “plenamente la visión de 100×100, basada en una nueva forma de gestionar que prioriza las políticas locales y busca ofrecer soluciones específicas a los problemas de cada municipio. Con este paso, reafirmamos nuestro compromiso de abordar las singularidades de nuestro municipio, el cual requieren respuestas adaptadas a nuestras necesidades particulares. El principal objetivo de esta unión es acceder a las administraciones supramunicipales que tienen competencias clave para resolver los retos que enfrentan nuestros territorios. Queremos llevar de manera directa y efectiva las problemáticas locales a estas instancias y trabajar en soluciones que nazcan desde su ámbito competencial, aprovechando al máximo los recursos y oportunidades que ofrecen”.
se asegura desde todavía partido localista que “el principal objetivo de esta unión es acceder a las administraciones supramunicipales que tienen competencias clave para resolver los retos que enfrentan nuestros territorios. Queremos llevar de manera directa y efectiva las problemáticas locales a estas instancias y trabajar en soluciones que nazcan desde su ámbito competencial, aprovechando al máximo los recursos y oportunidades que ofrecen” dicen desde NAT.
Sobre si su paso al proyecto provincial propicia que los integrantes de Nuevos Aires les conviertan en ‘políticos’ como aseguraban en su carta de presentación a la ciudadanía tarifeña “no lo eran”, Jorge Benítez asegura que eso “era un comentario irónico. “Cuando yo siempre he dicho no soy político, me refiero que no soy político al uso, a lo que estamos acostumbrado a ver. Evidentemente el que hace política es, político. Eso es irrefutable y nosotros hacemos política. Utilizar esa terminología lo que trataba era de diferenciarnos formaciones tradicionales y nos metieran en el mismo saco de políticas tradicionales. No es complicado de entender”, zanja el máximo responsable de NAT.
El que es actual tesorero de la gestora de 100X100, el empresario tarifeño Germán Braza, ha señalado a este diario que este nuevo paso de Nuevos Aires es “un paso que encierra exclusivamente el deseo de trabajar y sacar cosas hacia adelante y beneficiosas para Tarifa”.
Así, un anuncio de integración en un proyecto político provincial con el que arañar votos a PP y PSOE en los próximos comicios locales y consolidar un proyecto local, ahora provincial, que de otra manera sería complicado de mantener. Un proyecto político basado en la carencia de ‘ideologías’ (y es extracto de la presentación de NAT). “no tenemos ideología sino ideas, puesto que mientras las primeras encadenan las segundas liberan. A nivel municipal sobran las ideologías y lo fundamental es logar una gestión eficaz y eficiente de los recursos, en al ámbito de las competencias que la legislación otorga a los municipios”.
aaaaaajajajaja que vergüenza de políticos. no me creo na. solo queréis dinero