Nuevos Aires pide a ‘Tarifa no se vende’ que “se informen con rigor y no generen confusión”

Los localistas subrayan su “compromiso firme con la vivienda asequible” y con la vivienda y se proclaman transparentes con su modelo urbanístico.

El partido localista, socio de los populares en el gobierno local, Nuevos Aires Tarifa, ha salido al paso de las críticas generadas desde la plataforma ciudadana ‘Tarifa no se vende’ en relación a su exigencia planteadas al Ayuntamiento sobre la aplicación de la normativa sobre vivienda protegida en las nuevas construcciones.

 

En una nota de prensa los localistas, solicitan a colectivos y plataformas como Tarifa no se vende que no generen confusión ni desconcierto entre la ciudadanía. Antes de publicar información, instamos a que se documenten con rigor para asegurar que su mensaje sea justo y acorde a la realidad. La difusión de datos incorrectos solo dificulta la comprensión y el avance de proyectos diseñados para beneficiar a toda la comunidad.

 

El primer teniente de alcalde y edil de Vivienda, Jorge Benítez señala que “estamos plenamente comprometido con el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de vivienda protegida y garantizamos el acceso de los ciudadanos y ciudadanas a viviendas asequibles”.

El responsable municipal y máximo defensor del aparcado convenio entre el Consistorio y Granparcela SL para la urbanización del ‘Frente Litoral Urbano’ señala que “cuando se enumeran artículos normativos concretos, se hace necesario comprobar su aplicación, como es el caso. Deben saber que los proyectos de urbanización están supervisados por las respectivas delegaciones territoriales que velan por el estricto cumplimiento de su normativa, como es el caso de la ley 7/2021 y el Decreto 550/2022 que la desarrolla, entre otras. Esto último respalda su estricta supervisión, garantizando su alineación con los objetivos sociales y urbanísticos de la región”.

En dicho sentido, Nuevos Aires Tarifa apunta a que “en los proyectos urbanísticos actuales, como los desarrollos de Metrovacesa (30% VPO) y el recientemente presentado en la zona de Albacerrado (55% VPO), se han establecido compromisos claros para incluir una proporción significativa destinada a viviendas de protección oficial o asequibles, asegurando que estos proyectos cumplan con su finalidad social”.

“Como ya detallamos, estos proyectos están supervisados y aprobados por las delegaciones territoriales pertinentes, asegurando su conformidad con los estándares legales y éticos establecidos. Queremos dejar claro que ningún proyecto urbanístico será aprobado sin que contemple, en cualquiera de sus formas legales, una contribución clara y efectiva a la construcción de vivienda asequible en Tarifa. Nuestro objetivo es trabajar por el bienestar de la población, promoviendo un desarrollo equilibrado y accesible que beneficie a las familias tarifeñas. Seguiremos informando con transparencia sobre las iniciativas en marcha y los compromisos adquiridos en materia de vivienda”, concluye la nota de Nuevos Aires Tarifa.