La APBA aclara que ahora mismo lo que se está es renovando el paseo marítimo de María Coronel, nada que ver con ninguna ampliación del puerto ni futuro acceso al puerto y confirma que este año licitarán el proyecto de recuperación del litoral de la Caleta.
Las obras que ejecuta actualmente la APBA en la localidad corresponde al proyecto de mejora de María Coronel/S.Terán
El grupo político sin representación municipal Los Verdes Europa Tarifa, ha vuelto a criticar las intervenciones que desde la Autoridad Portuaria se desarrollan o se han desarrollado en el municipio.
Así en nota de prensa, el partido político apunta de nuevo a la paralizada ampliación del puerto de Tarifa en el entorno de La Caleta en la zona de servicio marítimo libre del ámbito del Parque Natural del Estrecho, el acceso que deberá llevar en paralelo y sobre unos presuntos daños ocasionados a un yacimiento paleolítico enclavado en la zona destinada a la expansión portuaria. En este sentido la portavoz de Los Verdes, Rosmarie Hennecke asehura que “la APBA pretende una expansión sigilosa y autoritaria con el intento de implantar la expansión del Puerto de Tarifa. Numerosas obras relacionadas con esto son, la rotonda a la salida de Tarifa, la mega circunvalación acceso Sur – Algeciras con un yacimiento triásico con restos fósiles de más de 200 millones de años único en Andalucía”. Por ello solicita una investigación ante la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía en defensa del Patrimonio Histórico Andaluz.
Los Verdes también apuntan a “otras intervenciones realizadas por la APBA sin estudio de impacto ambiental y denunciado como la N340 desde Punta Paloma a Tarifa con circunvalaciones para transporte pesado, que pueden servir como acceso a todas las urbanizaciones proyectadas en un Plan obsoleto e ineficaz, y la N340 desde Tarifa a Algeciras con una de las pocas rutas culturales existentes, paralizadas por denuncias ante la UE”, señalan.
Los Verdes de Europa-Tarifa manifiestan que frente a la acción protectora de la ciudadanía “los responsables de la APBA siguen actuando de forma prepotente y autoritaria, con la complicidad del Ayuntamiento de Tarifa. Los trabajos realizados, amparados con fotos, demuestran cierta negligencia para el entorno destrozándolo y produciendo residuos, pudiendo haber afectado el yacimiento”, critican Los Verdes que ven una “pesadilla el sueño de la expansión del Puerto de Tarifa de la APBA”.
La APBA niega que las obras que ejecuta sean para la ampliación del puerto o su acceso
La apreciación de Los Verdes ha sido rápidamente contestada desde la Autoridad Portuaria negando en primer lugar que las obras que se llevan a cabo “tengan algo que ver con la ampliación del puerto de Tarifa (totalmente paralizada). Desde la APBA se precisa: “Ahora mismo lo que se está es renovando el paseo marítimo de María Coronel, nada que ver con ninguna ampliación del puerto ni futuro acceso al puerto” y confirma que “este año sí que licitaremos el proyecto de recuperación del litoral de la Caleta hasta el Camorro, nada que ver con la ampliación ni con un nuevo acceso viario”.
En cuanto al supuesto yacimiento arqueológico desde la entidad portuaria se señala que “la entidad conoce la existencia de ese supuesto yacimiento arqueológico y que las actuaciones previstas contemplan respetar su presencia, como viene haciendo ya la APBA en sus labores de retirada de las algas en la Caleta, que realiza por medios manuales para, precisamente, no afectar los posibles restos con maquinaria”.
Sobre abandono y dejar residuos por parte de la APBA, desde la misma se precisa que “llevamos desde 2014 intentando recuperar ambientalmente esa zona de Tarifa, que había sido privatizada por más de 15 asentamientos sin título, que habían impedido hasta ahora que pudieran acometerse los trabajos, que pretenden devolver ese espacio a la ciudadanía y generar una serie de pasarelas y miradores para disfrute de todos. Nada de acceso ni ampliación portuaria”, concluyen en su desmentido a Los Verdes.