La plataforma ya cuenta con la autorización para llevar a cabo una manifestación mañana jueves a partir de las 18:30 horas en La Plaza de Santa María (La Ranita).
La Plataforma ciudadana “Tarifa no se vende” creada como rechazo al convenio urbanístico que el Ayuntamiento de Tarifa “pretende firmar, a espaldas de los intereses y necesidades de la mayoría de la población”, con la empresa GranParcela S.L. para urbanizar cerca de 150.000 metros cuadrados, en su gran mayoría suelo municipal del frente litoral urbano, ya cuenta con el permiso necesario para llevar a cabo una manifestación mañana jueves donde medir el rechazo social al proyecto urbanístico y los planes en materia de urbanización que el gobierno local de Partido Popular y Nuevos Aires Tarifa tienen para el municipios.
Tras solicitar vía urgencia ante la subdelegación del Gobierno el permiso para la manifestación, se concreta uno de los objetivos principales tras la constitución formal de la plataforma el pasado día 17. Así, la cita está programada para mañana jueves en la plaza de Santa María (junto al Ayuntamiento) a partir de las 18:30 horas y con el objetivo, (según la convocatoria de la plataforma) de manifestarse “contra el convenio; por la defensa de lo público, por una vivienda asequible y por la participación vecinal en el futuro de nuestro municipio”.
La idea es conseguir una máxima participación ciudadana en esta convocatoria previa a la sesión plenaria del próximo vienes, donde lejos de debatirse la aprobación del convenio como erróneamente vienen publicando distintos medios comarcales lo único en relación a este punto es la moción que contra el proyecto ha presentado el grupo municipal del PSOE. La plataforma trata que los munícipes capten un rechazo social amplio y finalmente desistan de continuar con el convenio antes de su firma.
Por otro lado, la plataforma también está obteniendo un amplio apoyo a sus objetivo a través de las redes sociales e internet, y su campaña de recogida de firmas a través de una plataforma digital está siendo todo un éxito, ya que en tan sólo 24 horas, cuenta ya con la adhesión de 1700) firmantes.
Paralelamente la plataforma desde los tres frentes creado a través de las tres comisiones (jurídica, urbanística y de comunicación) plantea ya la presentación de recursos y alegaciones, toda vez que el pasado 21 de septiembre el convenio entre Granparcela SL y Ayuntamiento fuese publicado en el Boletín Oficial de la Provincial (BOP) iniciándose el plazo de 20 días para la recepción de dichas alegaciones.
Benítez: ¿quien financió la campaña de Nuevos Aires Tarifa? Jura que ninguno de ellos tienen intereses urbanísticos en este convenio; que no conocen a Borja. Y si de verdad quieren ayudar que se acerquen a las barriadas.
Vais a dejar atado al ayuntamiento y al pueblo de Tarifa de por vida a los depredadores.
Sois buitres (que me perdonen estos)