Se espera que sea “la solución definitiva para erradicar los vertidos puntuales de aguas negras que afloran a la playa través del Tubo-Arco cuando colapsa la EMBAR cuando se producen lluvias copiosas. La nueva infraestructura plantea un nuevo emisario submarino que se introduzca en el mar al menos un kilómetro y medio y desde él y tras su tratamiento depurativo el agua se soltará en el mar con una una proporción de 1 a 3 en solidos.
La delgada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre cuando anunció en el 2022 la construcción del nuevo emisario submarino/Shus Terán
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, abre un periodo de información pública sobre el proyecto de construcción de la nueva conducción de vertido al mar de las aguas pluviales y residuales de la aglomeración urbana de Tarifa que anunció en la localidad la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre en febrero del año 2022. Este acuerdo de la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la apertura de este periodo se publica hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) a cargo de la Delegación Territorial de esta Consejería.
La nueva infraestructura plantea un nuevo emisario submarino que se introduzca en el mar al menos un kilómetro y medio y desde él y tras su tratamiento depurativo el agua se soltará en el mar con una una proporción de 1 a 3 en solidos. Algo que para los responsables de la EDAR tarifeña “es una cantidad de solidos insignificante en el mar que no acarrearía ningún tipo de contaminación”.
Con esta publicación continúa la tramitación correspondiente al proyecto relativo a las obras previstas para su desarrollo en el término municipal tarifeño. La apertura de este periodo de información pública es un paso más necesario en el procedimiento administrativo relativo a este expediente.
La publicación en BOJA de este acuerdo permite que, durante el plazo de 30 días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación, se puedan realizar las alegaciones que se consideren pertinentes.
Durante el periodo de información pública, la documentación estará disponible para su consulta en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Este acuerdo por el que se abre el periodo de información pública sobre el proyecto de construcción de la nueva conducción de vertido al mar de las aguas pluviales y residuales de la aglomeración urbana de Tarifa se publica en BOJA a efectos de interés general, de tramitación de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, de tramitación medioambiental y de la autorización del organismo competente para la ejecución de obras en dominio público hidráulico.
Una vez concluidas las obras, esta nueva infraestructura se confía en que sea “la solución definitiva para erradicar los vertidos puntuales de aguas negras que afloran a la playa través del Tubo-Arco cuando colapsa la EMBAR cuando se producen lluvias copiosas.
A ver si es verdad de una vez por todas yo hasta que no lo vea no me lo creo después se quedará en papel mojado y a otra legislatura a ver si miramos por la gente del pueblo y turistas