Orca Morgan obligada a dar espectáculos incluso en estado avanzado de embarazo (febrero 2025, Loro Parque) / Free Morgan Foundation
Esta semana ha tenido lugar en Tarifa el V Simposio Internacional de Orcas que hace más de dos décadas no se celebraba. Ha sido una oportunidad increíble para reunir a científicos expertos, estudiantes y entidades de todo el mundo y debatir sobre diferentes temáticas con un objetivo en común: mejorar las estrategias de conservación de esta especie. Desde Asociación Nereide queremos agradecer a los organizadores por hacer posible un evento de tal importancia en Tarifa, donde la orca es sin duda una especie emblemática.
Uno de los temas durante el evento ha sido el de la cautividad. En el simposio participaron veterinarios y biólogos expertos en orcas y otra fauna en cautividad. Desde hace décadas, se ha acumulado una sólida evidencia sobre los efectos negativos del cautiverio en el bienestar de las orcas y otros cetáceos. La salud física y mental de los animales en cautividad está comprometida, sin importar que hayan nacido o no en un tanque. Las orcas en cautividad padecen una serie de enfermedades y estrés constante. Entre las patologías más comunes se encuentran problemas dentales, afecciones gástricas derivadas de la ingesta de sustancias químicas y resinas, así como heridas y otros problemas de salud. Un tanque nunca podrá ofrecer un entorno comparable con su hábitat natural. En la actualidad, hay 57 orcas en cautividad, y España es uno de los países en los que se lleva a cabo esta práctica. En Loro Parque, Tenerife, actualmente viven tres orcas en cautiverio. Queremos resaltar el caso de Morgan, una orca capturada en libertad, que ahora se encuentra en Loro Parque, donde participa en espectáculos, incluso en su avanzado estado de embarazo. Para conocer más sobre su historia, pueden ver el siguiente video: [https://www.freemorgan.org/i-am-morgan-stolen-freedom/].
La presencia de Loro Parque como patrocinador de este evento nos invita a reflexionar sobre el mensaje contradictorio que se transmite en relación con los valores de conservación y bienestar animal que debemos fomentar colectivamente. Como científicos, naturalistas y conservacionistas, tenemos una gran responsabilidad y oportunidad de aliarnos con entidades que compartan nuestros valores y trabajen activamente por el bienestar de los animales.
En una localidad como Tarifa, donde habitan 7 especies de cetáceos, incluida la orca, y con un gran potencial para el ecoturismo, es fundamental que el Ayuntamiento promueva actividades que respeten su entorno natural y que se distancie de cualquier vínculo con entidades que apoyen prácticas de cautiverio.
Desde la Asociación Nereide, nuestra postura contra el cautiverio es firme. Rechazamos cualquier forma de privación de libertad innecesaria y explotación de los cetáceos y otros animales marinos en entornos artificiales que comprometan su bienestar. Seguimos trabajando para divulgar y luchar contra esta práctica, sensibilizando al público sobre sus impactos negativos y promoviendo alternativas éticas y sostenibles.