La naviera DFDS (antigua FRS) que ha quedado aparcada de la línea marítima entre Tarifa y Tánger al quedar ganadora del concurso de atraque su rival Baleària, presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar a un total de 135 trabajadores de una plantilla total de 360.
Así lo ha confirmado para Radio Televisión Tarifa la portavoz y delegada de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras del Campo de Gibraltar, Sandra Cantero quien apuntó al número inicial se posibles despedidos y manifestó su compromiso firme de su fuerza sindical para “minimizar y reducir el impacto del citado expediente” Cantero subrayó y denuncio además, “la falta de sensibilidad y compromiso de una empresa que ha declinado hacer frente al abono pendiente del pago de productividad entre sus cerca de 360 empleados.
La presentación definitiva del ERE será efectiva mañana día 15 de enero pero según los datos recabados por el sindicato afectaría a 86 de los trabajadores de DFDS o antigua FRS repartidos por el puerto y la administración de sus distintas oficinas. (32 de ellos fijos discontinuos).
Por otro lado, en las dependencias del Centro de atención al cliente o Call Center, puntos de venta de carretera y guías turísticos, lo que se ha agrupado bajo el nombre de “Ferrysur” se verían afectados, 49 trabajadores, 22 de ellos fijos discontinuos. Sandra Cantero, delegada de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras exponía los números y remarcaba que trabajarán para minimizar el impacto de estos malos números. Afectan a un 37.5 por ciento de la plantilla.
Antes de la cita con la empresa, Comisiones Obreras mantenía también reunión con el Comité de Empresa. Sobre la mesa la denuncia añadida del impago de la productividad en la pasada nómina de diciembre. El sindicato remarca que es un derecho consolidado de los trabajadores que no se puede recortar ahora bajo ningún concepto. Tampoco el de crear una especie de fondo o caja de resistencia para hacer frente a las indemnizaciones futuras.