Javier Rodríguez Ros señala que de los posibles traslados de institutos y colegio estipulados en el convenio entre Ayuntamiento y Granparcela SL para la ordenación del Frente Litoral Urbano, se ha “enterado por la prensa”, y apunta al convenio más como una declaración de intenciones que como compromiso real.
El subdelegado de la Junta en la Comarca del Campo de Gibraltar, Javier Ros, presente hoy en la localidad para la inauguración del Curso Escolar 2024-25, ha apuntado en referencias a las necesidades educativas planteadas el pasado año a través del Consejo Escolar Municipal, así como por diversas formaciones políticas y Directivas de Centros escolares, achaca la falta de recursos educativos en la localidad (y por extensión en Andalucía) al concierto económico entre el Ejecutivo de pedro Sánchez y Cataluña.
Este diario ha aprovechado la visita de Javier Rodríguez Ross al Colegio del Sol en Tarifa, donde ha podido conocer instalaciones como el aula de la Ciencia, la Biblioteca, el Salón de Actos, así como departir con el director y algunos alumnos de 5º Curso de Primaria para interpelarle sobre las demandas de la Comunidad Educativa planteadas al Consejo Escolar Municipal al inicio del pasado curso y que pasaban por: la necesidad de contar con un Equipo de Orientación Educativa, EOE; más personal en los comedores escolares, ya que la falta de personal está limitando la oferta de este necesario servicio; la mejora y rehabilitación de los centros de la campiña y la construcción del nuevo Instituto.
El subdelegado Javier Ross ha apuntado que el gobierno presidido por Moreno Bonilla, sigue trabajando para mejorar la Educación. “Respecto a la EOE somos consciente de la problemática que es que tengan que venir de Vejer hacia Tarifa y estamos trabajando en ello. Hace poco tuvimos una reunión con la concejala Rocío y le informamos que se están dando los pasos para que el próximo curso venga los OEO desde Algeciras en lugar de Vejer”, señaló el portavoz del gobierno de la Junta.
En relación a las otras demandas, Rodríguez Ross señaló que “los recursos son limitados. Queremos mejorar cada una de las instalaciones docentes que tenemos en la comunidad autónoma, Cádiz y por supuesto en el Campo de Gibraltar. Pero, también es cierto que seguramente si el Gobierno de España de los 200 euros que está dando de más a Cataluña, nosotros podríamos invertir muchísimo más en Educación y Salud. Reitero si la financiación que le van a dar a Cataluña, nos la dieran a todos los andaluces, todo sería más fácil y tendríamos más capital para invertir”, concluyó el subdelegado.
El puntapié del subdelegado a la pelota de las demandas educativas que ha mandado al tejado del Gobierno central, se produce cuando hoy en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la portavoz Pilar Alegría, ha señalado directamente a Moreno Bonilla, como responsable de renunciar a ejecutar 112 millones de euros para la creación de nuevas plazas de Educación Pública. “La Junta de Andalucía ha renunciado a la creación de 12.000 nuevas plazas de educación infantil públicas y gratuitas”, ha explicado la ministra.
Sobre el posible traslado de dos institutos y un colegio de Infantil y Primaria, como consecuencia de las estipulaciones del convenio para la urbanización del Frente Litoral Urbano, entre el Consistorio y Granparcela SL, el subdelegado ha manifestado que sólo conoce el asunto por la prensa, “pero en comunicación con el alcalde (Pepe Santos) esto es simplemente, un escrito de intenciones y el inicio de algo qué puede o no puede venir. En el momento que se decida que va a pasar, nos sentaremos para hablar y trabajar en ese sentido”, señaló Ros.
El alcalde, presente en la inauguración del Curso señaló que “queda mucho por concretar y la gente tiene que tener claro, que hay dotación de suelo para trasladarlos en caso que se tengan que trasladar y en cualquier caso, no se trasladará ningún centro educativo, hasta que no estén construidos los nuevos”, sentenció el regidor tarifeño.
Pues ese señor debería saber que las competencias en materia de educación pertenecen a la Junta de Andalucía, poca broma.