El PSOE saca adelante en el Pleno de Diputación el plan de ayudas a la agricultura

Los socialistas apoyan al PP en el reconocimiento de profesión de riesgo para Policía Nacional y Guardia Civil y a IU en la demanda del desdoble en A-384.

El Grupo Socialista ha recabado hoy el apoyo de los grupos políticos en el Pleno de la Diputación para sacar adelante dos reclamaciones que tienen que ver con la Junta de Andalucía. En la primera, junto a la puesta en marcha por parte del Gobierno provincial del plan de apoyo al sector de la agricultura, los diputados socialistas planteaban la necesidad de que el Gobierno andaluz “defina un porcentaje del global de cada convocatoria de ayudas para cada provincia, de forma que los jóvenes agricultores de Cádiz no compitan con los de otras provincias, y no se vean perjudicados en el reparto”.

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista, Ana Carrera, que defendió la iniciativa socialista, ha destacado el importante peso que tiene el sector en la economía de la provincia reclamando soluciones a la crisis que vienen sufriendo debido a la reducción de contratos de trabajo y a la falta de relevo generacional. De este modo, lo ha justificado en datos como que “la provincia de Cádiz haya perdido 2.454 contratos de trabajo solo en empresas dedicadas a la agricultura en diez años, entre los meses de diciembre del año 2013 y 2023, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)”. Y en la misma línea, expuso que “cada vez son menos los jóvenes que quieren dedicar su futuro laboral al sector agrario como reflejan los datos de 2022, sólo en el 4 por ciento de las explotaciones agrarias de la provincia de Cádiz están dirigidas por una persona menor de 45 años”.

Carrera se ha congratulado de que la Diputación vaya a dar luz por fin al plan de compensación al sector primario en la provincia que anunció la presidenta en octubre pasado y que está dotado con un millón de euros de fondos propios, dirigido a autónomos, microexplotaciones, pequeñas empresas, así como a jóvenes y mujeres.

Además, en la moción se demanda al Gobierno provincial a dotar de personal técnico a las organizaciones agrarias de la provincia para facilitar al sector la adaptación a las exigencias administrativas y de digitalización y contribuir a su competitividad a la hora de conseguir y ejecutar fondos europeos.

Al mismo tiempo que se producía la reunión del Consorcio de Agua de la Zona Gaditana, con la Junta y los ayuntamientos para decidir sobre las medidas frente a la sequía, la portavoz del PSOE exponía en el salón de plenos de la institución provincial la necesidad de emplazar al Gobierno andaluz a que “ajuste el sistema de reparto de cupos de agua, de forma que no castigue al que ahorre agua”, igualando en importancia al sector de la agricultura con el del turismo de cara a las restricciones.

Ana Carrera ha celebrado el apoyo unánime obtenido por la comunidad educativa del CEIP Miguel de Cervantes de Olvera para demandar un comedor a la delegación territorial de Educación en el curso escolar 2024/2025 y de esta forma, “evitar que se repita esa imagen de los niños y niñas pequeños acudiendo agarrados de una cuerda y caminando hasta 1,4 kilómetros todos los días para llegar al comedor de otro centro”. En la moción respaldada, se exige además a la delegación territorial de la Junta a que mientras no conceda dicho comedor, garantice los medios para poner un transporte escolar para trasladar a dicho alumnado en condiciones de seguridad hasta el otro centro.

La diputada de la Sierra de Cádiz defendió también la postura de los socialistas ante la moción de IU que reclamaba el desdoble de la autovía entre Arcos y Antequera. Una demanda que calificó de “histórica” y cuyo apoyo justificó “por razones obvias de seguridad pero también de oportunidad para el desarrollo de la comarca”, mientras asentía en la sala la alcaldesa de Prado del Rey. “No voy a sacar aquí pancartas del pasado, solo quiero trasladar la voz de los vecinos de la Sierra, de los más de 100.000 usuarios y también de los empresarios que necesitan una infraestructura vital para el desarrollo de la zona que les permita ser competitivos”, ha apuntado para recordar que la misma propuesta se ha aprobado por unanimidad en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra insistiendo en que “el Puerto Seco por el que tanto ha apostado la Junta cobra sentido si de verdad la autovía de Arcos llega hasta Antequera”.

Por su parte, el diputado provincial Ángel González, que intervino en el debate de la moción del PP para reconocer a la Guardia Civil, la Policía Nacional y el SVA como profesiones de riesgo de cara a la jubilación, ha mostrado “el compromiso total del Grupo Socialista con los cuerpos y fuerzas de seguridad y de emergencias”. Si bien recordó al PP que cuando gobernaba lo hizo con las policías locales, aunque no lo aplicó y lo tuvo que ejecutar el PSOE y “que dejó en la estacada al resto de policías y guardia civil, siendo las policías autonómicas y forales consideradas en mandato socialista”.

“El Gobierno de España ya ha creado en enero de este año un grupo de trabajo para lograr un consenso respecto a la fijación de los criterios de jubilación de estos colectivos”, ha defendido para “solicitar a Moreno Bonilla y al PP que trabajen por las condiciones laborales de los policías portuarios dependientes de la Junta” y que “preste atención y no discrimine más a la Policía Local de Andalucía, cuya Ley aprobada unilateralmente no ha tenido el desarrollo normativo oportuno sobre todo en medios técnicos”. “Han creado un grupo de trabajo de apoyo al Campo de Gibraltar y se han olvidado de los policías locales”, ha apostillado González que señala que “la moción del PP se ha olvidado de las condiciones laborales de los militares, policías portuarios y/o de los vigilantes de seguridad que realizan tareas incluso con arma se fuego y en servicios públicos”.