Los populares mantuvieron ayer una reunión con sus socios de gobierno y del comité ejecutivo local que ha decidido esperar al procedimiento judicial para llegado el caso tomar una determinación”.
El pacto de gobierno y por ende la gobernabilidad del Consistorio no atraviesa desde luego sus mejores momentos. Los últimos acontecimientos, han causado mella entre los socios Partido Popular y Nuevos Aires y ha generado tensiones entre ellos que ambos partidos están intentando de suavizar
Como si el asunto de Granparcela SL no hubiera minado las relaciones entre partidos, la revelación el pasado domingo de las presuntas irregularidades en la modificación del Plan de Playas 2024, como consecuencia de la denuncia por la suplantación de las firmas de los técnicos, que han denunciados los técnicos y el secretario municipal, ha vuelto a causar marejada en el seno del gobierno local antes de que las aguas volvieran a calmarse.
Ayer mismo en el seno de una reunión con la presencia de todos los concejales del equipo de Gobierno se acordaba, según pudo conocer este diario de un portavoz autorizado del Partido Popular se procederá, al margen de las actuaciones judiciales ya emprendidas, a la apertura de un expediente informativo en el Consistorio para aclarar el asunto. El portavoz del Partido Popular, no pudo aclarar “la fecha exacta” en la que se procederá a la apertura de dicho expediente, que ha sido una de las solicitudes planteadas por Ganar Tarifa como consecuencia de este turbio asunto.
Desde el PSOE, se apunta a que “el expediente llega más de dos meses tarde” pues recordamos que tal y como publicó Europa Sur en su edición del pasado domingo, el alcalde y los concejales tuvieron constancia días después de que se concretase la denuncia de los técnicos el pasado 19 de julio y ya han solicitado la ruptura del pacto entre NAT y PP y advierten además al alcalde que “de mantener a NAT en el gobierno, serán cómplices de sus malas prácticas y, por tanto, deberán responder y responsabilizarse de los graves hechos conocidos ahora”.
El comité ejecutivo del PP, en relación al asunto de la posible falsificación de firmas señala que su postura pasa por “esperar al procedimiento judicial y a cómo se van desarrollando los hechos para, llegado el momento, tomar la decisión que haya que tomar”, así lo manifestaba ayer una voz autorizada de los populares tarifeños.
En el comunicado enviado a los medios los populares, en contra del criterio de los técnicos, señala los hechos como unas “presuntas irregularidades en la modificación No sustancial del Plan de Playas”. El Partido Popular se reafirma en el compromiso con el respeto a la ley y con la defensa de los principios fundamentales del Estado de Derecho. En este sentido, los populares subrayan “la importancia de la presunción de inocencia mientras este asunto sigue su curso en el proceso judicial”.
Recuerda el Partido Popular que en este momento, el caso ha sido tramitado a los juzgados de Algeciras, donde deberá ser investigado y resuelto con todas las garantías legales. “Creemos que no es el momento de crear alarma ni de adelantar juicios sin que haya una resolución judicial clara. En estos momentos, es necesario que sea la Justicia la que determine los hechos y, hasta entonces, mantendremos una actitud de prudencia y respeto”.
Concluyen su comunicado los populares insistiendo en su compromiso con la legalidad, “y así seguiremos trabajando para asegurar una administración transparente y responsable. Desde el Partido Popular de Tarifa queremos dejar claro que no entraremos a día de hoy en valoraciones puesto que ese no es nuestro cometido. Por tanto, cuando se haya esclarecido la situación y se hayan respetado los tiempos judiciales, llegará el momento de tomar decisiones”, dicen desde el Partido Popular.
En asunto avanza en los Juzgados y habrá que ver cómo acaba este asunto que mientras desde el equipo de gobierno, sobre todo desde NAT como máximo salpicado y tras la prudencia manifestada desde el PP, se le resta importancia, desde la oposición se tacha de “máxima gravedad”. Con todo, hay un asunto que resulta extraño y es que las modificaciones planteadas al Plan de Playas a través de la , parten desde áreas que no son las que tienen encomendadas los ediles de NAT y sí ediles del Partido Popular. Recordamos que el asunto se deriva según la denuncia de los técnicos publicada por Europa Sur, “alguien ha utilizado planos originales del plan de playas, firmados y fechados en febrero de 2024 y modificados con la inclusión de una zona deportiva para que la misma sea aprobada por la Junta de Andalucía, comprobando que esos planos no han sido elaborados por los funcionarios firmantes”. Además, los denunciantes localizaron “otros documentos que no han sido elaborados por ellos, tratándose del modelo de solicitud de ocupación de dominio público marítimo terrestre, la tabla de ordenación del tramo de playa afectado y el oficio de remisión del Ayuntamiento al departamento de Costas”.
Que mal huele esto, aunque digan que es un borrado. Un borrador no se adhiere al expediente oficial sin pasar por informes preceptivos de los técnicos funcionarios competentes que lo tramitan. Además de las nuevas páginas con firmas suplantadas precisamente de esos técnicos. En fin, esto en derecho penal es falsificación de documento público.
No se a que espera el PP, si es que no tiene nada que ver.