La Oficina de Objetos Perdidos de la Jefatura de la Policía Local, el recaudo policial del olvido
Desde enero del 2021 funcionan estas dependencias policiales que posibilita la recuperación de objetos perdidos. Los objetos son clasificados a la espera de que sus dueños los reclamen. A los dos años, si no aparecen los dueños se destruyen o pueden ser reclamados por quienes los encontraron

¿Quién no ha llevado alguna vez unas llaves o una cartera encontradas a las dependencias policiales? ¿Y… en qué no dependencias policiales no ha habido unas llaves y unas carteras por entregar a sus descuidados dueños? En Tarifa también ha sido así, lo que no es que haya estado siempre regulado, clasificado los objetos y haber contado con unas dependencias específicas para ello. Hablamos de la Unidad de Objetos Perdidos.
Hasta hace poco tiempo no existía como tal, pero desde enero del año 2021, tras la puesta en marcha del nuevo Programa de Gestión Policial a través del proyecto Apolo, la Dependencia de Objetos Perdidos es casi una unidad más dentro de la Jefatura de la Policía Local. Al frente de la misma se encuentran el oficial 6014 y el agente 15599. Y desde la fecha referida se viene clasificando, almacenando y detallando, a veces, devolviendo a sus legítimos dueños, todos aquellos objetos perdidos por sus propietarios y que llegan hasta las dependencias policiales de la localidad.
El método cómo opera esta sección policial es el siguiente: El ciudadano localiza un objeto y lo lleva a las dependencias policiales; se le toman los datos y el objeto se clasifica en una base de datos informatizada y se guarda en una bolsa con una carátula identificativa. Todos los objetos (de pequeño tamaño claro) del tipo llaves, gafas, cartera, llaveros, joyas permanecerán en el Retén por espacio no superior al mes desde su hallazgo. Trascurrido este tiempo se sube a las dependencias específicas acondicionada con la autorización del responsable político. Allí en unas estanterías se vuelven a clasificar y en una ficha se apunta la fecha y el lugar de su hallazgo, y el nombre y descripción del objeto.
Pinchando aquí tendréis acceso al álbum de fotos
Antes hemos apuntado a la toma de los datos de la persona que encuentra el objeto. Es importante, porque una vez transcurrido los dos años desde que fue encontrado y si su legítimo dueño no lo ha reclamado, la persona que lo encontró puede reclamar su propiedad según establece el Código Civil.
Si a los dos años, ni su legítimo propietario reclama el objeto, ni tampoco lo hace la persona que se lo encontró los objetos son destruidos. Ojo, no todos si el objeto, como una cartera o un bolso, o un monedero, contuviese dinero en metálico, éste pasaría a “engordar” las arcas de la Tesorería Municipal.
Dado que la Oficina de Objetos Perdidos de la Jefatura comenzó a funcionar en enero del 2021, no será hasta enero de 2023, cuando algunos de los objetos, no devueltos, sean destruidos o cambien de propietario. Mientras tanto perfectamente ordenados en cajas fechadas depositadas en estanterías de unas dependencias no mayor de unos 20 metros cuadrados, los objetos aguardan a sus dueños. El agente de su clasificación y cuidado, no señala: Si los dueños no reclaman o vienen a por los objetos en el primer mes… es muy difícil que aparezcan”.
En las cajas, se guardan los objetos más pequeños como llaves, llaveros, tarjetas de crédito, carteras, monederos, teléfonos móviles, y pequeños bolsos. En las estanterías junto a ellas, objetos singulares como un dron, mochilas, cascos de motos o para la práctica de deportes náuticos. Patinetes o monopatines también cuentan con su sitio en “el roncón de los olvidados” y entre todos ellos destaca una tabla de surf de tres metros que “alguien dejó olvidada en la acera de la transitada y comercial avenida Batalla del Salado”, como al que se le cae un euro.
Tampoco faltan en estas nuevas dependencias policiales las documentaciones oficiales como carnés de identidad o de conducir, y tampoco uno tan trascendental como los pasaportes cuya aparición son comunicadas y posteriormente remitida tras un mes de permanencia en la dependencia tarifeña al Ministerio del Interior.
Así, tanto para quienes encuentran como quienes pierden, ya saben que en la Jefatura de la Policía Local podría encontrarse aquella cartera o gafas de sol que uno se cansa de buscar y no aparecen. Y el almacén se va poco a poco llenando, porque no hay semana que en la Jefatura se produzcan nuevos depósitos de objetos encontrados. Una cantidad que se multiplica durante los meses de verano coincidiendo con la época de estío.
Ya saben, no pierdan la esperanza, si no se acuerdan dónde dejaron las llaves del coche, o la cartera, o las gafas de sol, antes de dar por perdido el asunto, recuerden que pueden pasarse por la Jefatura de la Policía Local y tras tomarles los datos, comprobar que realmente su pérdida corresponde con uno de los objetos entregados en las mismas, estos les serán devuelto gracias a un nuevo servicio policial, que es una muestra más que la Policía no es un cuerpo que solo sabe poner multas, sino entre el que destaca e impera la vocación de servicio y ayuda a la ciudadanía, gracias sin duda a sus buenos profesionales.