Tarifaaldia

¿Existe la JUSTICIA en España?

A la mañana del día siguiente cuando a mi pareja todavía no le habían terminado de practicar la autopsia, ese individuo ya estaba en la calle. En la calle donde sigue a día de hoy haciendo su vida como si tal cosa y todavía sin fecha de juicio

Lex
¿Existe la JUSTICIA en España?

 

Hasta ayer pensaba que la Justicia era lenta pero justa. Pero es que ahora resulta que al ser lenta deja de ser justa. La desidia de los órganos judiciales a la hora de aplicar las leyes y resolver los procesos hace que el “delincuente” sale ganando con la lentitud y la victima, ya desesperada por unos tiempos infinitos, es la perjudicada.

 

 

La película se llama DILACIONES INDEBIDAS. La tardanza indebida se considera una atenuante en la tramitación de los procedimientos, cuando no guarda relación con la complejidad de la causa. Esto se traduce en la reducción de penas, pudiendo rebajarse la misma en uno o dos grados. ¿Esto es en serio? De verdad, que, por la tardanza de Los Juzgados en resolver los procedimientos, ¿se le puede rebajar la pena por ejemplo a un violador? ¿a un asesino? Entonces, ¿para que se celebran? ¿para que esperar años? Y llegados a este punto. ¿por qué confiar en la justicia y no tomarse la misma por nuestra mano?

 

Se que no debería hacer esto, que debería permanecer callada sin hacer ruido y esperar a que algún día llegue una fecha. Sé que puede ser contraproducente para el proceso que espero que levante la voz para decir que esto que está pasando es una poca vergüenza. Lo siento, pero no. No voy a esperar sentada para que luego le rebajen la pena a un asesino por dilaciones indebidas. No en mi caso.

 

El 25 de abril de 2021 una persona a la que no puedo llamar ASESINO por la presunción de inocencia choca frontalmente con su vehículo contra mi pareja que circulaba por el carril contrario correctamente después de ir a recoger unos bocadillos para cenar.  Con 34 años recién cumplidos y toda la vida por delante tuvo la mala suerte de encontrarse con este individuo que conducía a gran velocidad, y dando positivo en alcohol y drogas. A la mañana del día siguiente cuando a mi pareja todavía no le habían terminado de practicar la autopsia, ese individuo ya estaba en la calle. En la calle donde sigue a día de hoy haciendo su vida como si tal cosa y todavía sin fecha de juicio. Faltan 41 días para que se cumplan dos años de aquel segundo en el que se le quito la vida a una persona, y se le destrozó la misma a los familiares y allegados que seguimos aquí esperando una justicia que nunca llega.

 

Y ¿por qué hoy he dicho basta y no hace un mes? Porque hasta aquí ha llegado mi paciencia y mi confianza en la justicia después de conocer una de las ultimas resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Donde ha rebajado en más de tres años la pena a un VIOLADOR y MALTRATADOR ya probado y condenado después de que mi amiga, la victima, estuviera más de 5 años esperando ese juicio.

 

¿Por qué está sucediendo esto? ¿Qué pasa con las leyes? ¿Qué pasa con la Consejería de Justicia? ¿Qué pasa en los juzgados? ¿Será que a la persona que han matado no es ningún responsable de la administración de Justicia o ninguno de los encargados de dar celeridad y continuidad a este tipo de procesos? ¿Será que nadie puede ponerse en el lugar de una persona a la que violan y agreden y espera casi 6 años a que la justicia se pronuncie para ver inmediatamente después como se le rebaja la pena por la tardanza?

 

¿HASTA CUANDO PROCESOS JUDICIALES ESTANCADOS Y ETERNOS DONDE VIOLADORES Y ASESINOS SE BENEFICIEN?

 

Yo personalmente, no quiero, no puedo y no debo permitir que esto llegue a pasar con la Justicia por la muerte de José Manuel Chico Trujillo. Así que ruego a los responsables de esta situación que se solucione cuanto antes y que no se permita que delincuentes de este tipo vean reducida su condena ni un solo segundo por este tipo de prácticas en los Juzgados.

Comentarios