Tarifaaldia

La APBA invierte más de 2 millones de euros en el refuerzo del talud exterior del contradique del Puerto de Tarifa

​Adjudica la mejora de la construcción que data de 1941 y está continuamente expuesta a los temporales marítimos a Dragados SA y Manuel Alba SL que invertirá un plazo mínimo de 14 meses en su reparación

Contradique Puerto Tarifa
Contradique del Puerto Tarifa sobre el que se actuará/TAD
La APBA invierte más de 2 millones de euros en el refuerzo del talud exterior del contradique del Puerto de Tarifa

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) reforzará el talud exterior del contradique y morro del Puerto de Tarifa con el objetivo de mejorar esta construcción que data de 1941 y que, durante estas 8 décadas, ha estado continuamente expuesta a los temporales marítimos amortiguando y disipando el oleaje que entra en la bocana del puerto del Estrecho. La institución portuaria ha adjudicado los trabajos a la Unión Temporal de Empresas compuesta por Dragados SA y Manuel Alba SL por un importe de 2'1 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

 

Tras las inspecciones realizadas, técnicos de la APBA comprobaron que el paso del tiempo ha afectado al tamaño y forma de los bloques de la escollera, por lo que es necesario dar estabilidad a dicho manto exterior de escollera del contradique, reponiendo y reforzando su estructura.

 

Patella Ferrugínea. El plazo de ejecución de la obra se adaptará -conforme a lo establecido en la Resolución de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía sobre las fechas propicias para ejecutar los trabajos de traslocación- para no afectar a los periodos de reproducción de los ejemplares de patella ferrugínea presentes en la zona.

 

Las lapas ferrugíneas están adheridas a las caras de los bloques de escollera del manto exterior, por lo que los trabajos también contemplan compatibilizar las tareas del refuerzo del contradique con la reubicación de los bloques en los que haya presencia de esta especie, para preservar así su supervivencia.

 

Comentarios