Tarifaaldia

La asociación Mellaria expresa su satisfacción por la decisión de la Junta de Andalucía de declarar BIC el yacimiento arqueológico de Mellaria  

Para la asociación estas catalogaciones vienen a confirmar el gran valor del patrimonio histórico y cultural que alberga el municipio de Tarifa.

DSCF0027
De esta guisa aparecía hace apenas 10 años el yacimiento de Mellaria/TAD
La asociación Mellaria expresa su satisfacción por la decisión de la Junta de Andalucía de declarar BIC el yacimiento arqueológico de Mellaria  

 

La asociación tarifeña de defensa del patrimonio cultural Mellaria ha expresado su satisfacción por la declaración de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, como Bien de Interés Cultural (BIC) del yacimiento arqueológico púnico-romano de Mellaria, situado en la ensenada de Valdevaqueros en la zona conocida como Casas de Porro. Y muestra su satisfacción “especialmente por darse en una zona que ha sufrido diversas agresiones contra la integridad de sus bienes culturales y medioambientales”.

 

Precisa y subraya la asociación cultural que “el yacimiento de Mellaria, que mediante la inclusión en el Catalogo de Patromio Histórico de la Junta adquiere la máxima protección que puede conceder la Junta de Andalucía, estuvo en uso desde la época púnica (siglos IV y III a.C.) y se encontraba relacionada con el asentamiento romano de Mellaria. El nombre de este lugar fue citado por varios autores de la época clásica como Plinio el Viejo, Estrabón, Pomponio Mela, Plutarco y Antonino, quien dio una ubicación aproximada del enclave”.

 

Como recuerdan la asociación Mellaria, esta nueva catalogación viene a unirse a las realizadas en fechas recientes, como la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco de la técnica de construcción de muros de piedra seca, que en el municipio de Tarifa ha sido el método tradicional de construcción de cercados y viviendas.

 

También recuerda la asociación que en julio de 2018 la Junta de Andalucía inscribió el yacimiento arqueológico de Los Algarbes, situado en Paloma Alta en el municipio de Tarifa, como Bien de Interés Cultural con la calificación de Zona Arqueológica. El enclave estuvo en uso como lugar de enterramiento entre el tercer y segundo milenio antes de nuestra era y fue hasta época histórica lugar sagrado, de culto y de enterramiento.

 

La asociación Mellaria ha declarado que estas catalogaciones que se vienen haciendo y las que están pendientes de hacer, vienen a confirmar el gran valor del patrimonio histórico y cultural que alberga el municipio de Tarifa.

Comentarios