“Paños calientes”. Fomento y Costas acometerán trabajos de contención en la duna descartando un trazado alternativo a la A-2325
La Junta ha descartado construir una carretera alternativa como en su día promovió y anunció la adjudicación de los trabajos de limpieza de la carretera a Paloma Baja durante los próximos años. La Dirección General de Costas ha anunciado la retirada de unos 35.000 metros cúbicos y la reducción de la cresta de la duna cuya arena servirá de aporte a las playas de Algeciras

Lo adelantábamos el pasado viernes, que la Junta toda vez habían concluido los trabajos asignados el pasado diciembre a Canteras de Almargen, S.L, para la limpieza de la carretera A-2325, único acceso al poblado de Paloma Baja pretendía licitar los trabajos durante los próximos cuatro años de la limpieza de la vía retirando la arena de la duna. Esta noticia se ha planteado pero no concretado en la reunión mantenida ayer entre los vecinos del poblado tarifeño la teniente de alcalde, María Manella y la subdelegada del gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, y con la delegada territorial de Fomento y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, ha mantenido una reunión con el Ayuntamiento de Tarifa, concretamente con la concejal María Manella, y los vecinos residentes el barrio tarifeño de Paloma Baja para abordar la problemática que existe en la carretera de acceso a esta zona tarifeña debido al cubrimiento de arena de la adjunta duna de Bolonia y que dura ya más de 25 años.
Los vecinos trasladaron a las representantes del gobierno andaluz este problema “histórico” y como cada vez, lejos de solucionarse “se agrava aún más con el paso del tiempo, las fuertes levanteras y el desplazamiento hacia el noroeste de la arena”.
La subdelegada del gobierno, Eva Pajares señaló a los vecinos “ser conscientes de ello ya que la administración andaluza es la titular de esta vía y que las maquinarias están constantemente trabajando para la retirada de la arena de la calzada formalizándose un contrato para cuatro años y así los vecinos poder acceder a sus viviendas”. Lo cierto es, que el periodo preelectoral hace difícil (según fuentes de la Junta) concretar o publicitar obras públicas, pero este diario conoce que los trabajos tienen ya empresa adjudicataria y que se está a la espera de que finalice el periodo de alegaciones para hacer pública la acción de retirada de arena por los próximos cuatro años y que podría tener un importe aproximado de 2 millones de euros”. La Junta de Andalucía, a través de Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, sacó el pasado mes de diciembre a licitación, y con un presupuesto de 2.011.824,30 euros, los trabajos de retirada de arena procedente de la duna de Valdevaqueros de la carretera de Paloma Baja por un periodo de 40 meses prorrogables otros 20 más. Según alguno de los vecinos asistentes a la reunión los trabajos no solo consistirán en la retirada de arena de la carretera sino que se rebajará el perfil de su cresta y en lugar de retirarla hacia el su solo los 6,5 metros, se podrá hacerlo (se supone que contará con los permisos de Costas para ello) al menos 50 metros hacia el interior para retrasar así su llegada de nuevo a la carretera.
Estos nuevos trabajos de retirada de la arena de la carretera y sus márgenes comenzarían a partir del próximo mes de mayo y los vecinos asistentes a la reunión han comentado que “sin ser una solución definitiva, parece que existe una voluntad de ponerse de acuerdo entre Junta y Costas y por lo menos se han comprometido a garantizar los trabajos de forma permanente para evitar que quedemos atrapados”.
La nota de prensa enviada por la Junta no ofrece ningún detalle sobre las actuaciones inmediatas limitándose a indicar que “la delegada puso sobre la mesa varias soluciones que esta administración tenía planteadas desde hace varios años, pero comprende que no es suficiente ya que es voluntad de la Junta poner solución a este problema que llevan sufriendo los vecinos durante más de dos décadas”. Sin embargo, la presidenta de la asociación de vecinos Paqui Beneroso, aseguró que Colombo manifestó “que quería ser muy clara y dijo que ellos no iban a hacer una carretera alternativa para que dentro de unos pocos años esta tuviera los mismos problemas y la arena llegase hasta allí”.
Por otro lado, los vecinos a través del jefe de servicio de la Demarcación General de Costas Atlántico, Patricio Poullet, recibieron anteayer una misiva fechada el pasado día 20 en la que se expone que “Cuando esta Demarcación de Costas necesita se precisan arena para la regeneración de playas, se viene usando como fuente la de la duna de Valdevaqueros debido a su gran calidad (…) lo que beneficia a la carretera (recordando que no es su competencia)”.
Lo más interesante de esta carta es que Demarcación de Costas anuncia “que próximamente se va a retirar arena de la zona para su aporte en playas del Campo de Gibraltar.
Con todo este diario ha podido conocer de fuentes no oficiales, pero sí fidedignas, que Costas pretende realizar una actuación en breve que conllevará el suavizado de la cresta, su rebaje mediante la extracción de la arena que será aportada a playas de Algeciras (Getares y el Rinconcillo) y de Los Lances en Tarifa. Este diario conoce que se persigue extraer entre 35.000 y 50.000 metros cúbicos para tal fin.
El alcalde agradece la actuación, pero la cataloga de ‘paños calientes’
El alcalde de la localidad, Francisco Ruiz interpelado ayer por este diario, reconoció que tanto la Junta como Costas, parecen haberse puesto de acuerdo para concretar una solución de urgencia al estado de la duna y su avance, pero señaló que hasta que no se acometa una solución integral como la planteada a través del informa Losada, todo lo que como se ha hecho “son paños calientes”.
El regidor tarifeño lamenta que “estamos perdiendo un tiempo valiosísimo en dar una solución definitiva y tengo la impresión que sí, que se va a actuar para dar una solución inmediata al problema, pero creo que después de tantos años estamos de nuevo en la casilla de salida”, señaló Ruiz Giráldez quien se ha mostrado muy preocupado por la duna, su estado y la proximidad de la época estival.