La irresponsabilidad de algunos y la incapacidad para garantizar la seguridad de la administración suspenden la flexibilización para practicar deportes náuticos por la tarde
Algunos practicantes de kite han necesitado ayuda para salir del mar al quedarse sin viento y sorprenderle la oscuridad en el mar. El Consistorio estudia fórmulas para abrir los huertos municipales

Que la desescalada no iba a ser algo fácil, era de prever. Que algunos irresponsables la iban a complicar aún más, también. Y eso es lo que ha ocurrido en el plano correspondiente a permitir la práctica deportiva en la meca del kite y del wind, que para muchos que se adaptan la situación sobrevenida y extraordinaria inducida por el riesgo de contagio por el COVID-19 y la alarma sanitaria, suele haber algunos incapaces de cumplir las normas, lo que juega muy en contra del interés general.
Tal son algunos casos que se han vivido en las playas del municipio durante los últimos días donde se han visto ciertas imprudencia por parte de algunos deportistas. Por otro lado, muchos practicantes de Kite y Wind, en lugar de escoger la franja horaria de por la mañana establecida entre las 6 y las 10 horas, que implica evidentemente un menor riesgo, han elegido para practicar su deporte favorito la franja de por la tarde noche, es decir de las 20 a las 23 horas. Una franja donde se reduce la posibilidad de realizar los deportes acuáticas con plenas garantías de seguridad, pues en torno a las 21 horas, la visibilidad es relativamente reducida, ante la caída del sol.
Pero es que además, de hecho las Ordenanzas Municipales que regulan la práctica deportiva en el mar en todo el término municipal, en su artículo 29 establece que: la práctica deportiva (al menos en el kite se refiere) estará prohibida "cuando quede menos de dos horas para la puesta de sol. La navegación nocturna está prohibida". Algo que ya establece las normas de Capitanía Marítima. en su resolución de 5 de mayo de 2018 sobre "navegación, seguridad marítima, baño, buceo y prevención de la Contaminación en las aguas marinas".
En los últimos días, algunos deportistas han tenido problemas al quedarse sin viento en el interior del mar y sorprenderle el ocaso, por lo que ello, unido a que el Consistorio no puede garantizar un soporte de seguridad específico para los deportes de agua, ha hecho determinar al gobierno local prohibir la práctica deportiva en la franja horaria de tarde.
Ayer mismo agentes de la Policía Local acudieron a las playas para evitar que algunos surfistas y kiter y windsurferos, accedieran a esas horas al mar. A ellos les indicaron la 'buena nueva'. Los agentes, desde la orilla convidaron a los deportistas que ya estaban ‘metidos’ a salir del agua y concluir con la actividad deportiva.
El Consistorio planifica la fórmula para permitir la apertura de los huertos municipales
Por otro lado, este diario también ha podido conocer que ayer mismo la comisión municipal de seguimiento de la pandemia, abordó la estrategia o protocolos a llevar a cabo para propiciar en breve la apertura de los huertos municipales de ocio. Se trata de cerrar zonas comunes, fumigar los caminos, alternar el uso de días pares/parcelas pares y viceversa.
Con todo, y a pesar de que desde alguna formación política se ha lanzado mediante mensajes de whatsapp a informar que a partir de la mañana de hoy se podría acudir a las diferentes parcelas, aún no hay fecha, ni se han concretado las medidas finales que posibilitarán seguir disfrutar de los mismos.
Cabe recordar que una de las personas fallecidas con COVID-19 de nuestro municipio, era usuario de los huertos. Ello quizás implique un mayor celo municipal en la desinfección y se extremen las precauciones que garanticen la seguridad de los usuarios y se minimice al máximo la posibilidad o riesgo de contagio.