200.000 euros para construir el nuevo emisario submarino que acabe con los vertidos a los Lances
El los próximos 10 meses la empresa Idom Consulting, Engineering, Architecture,S.A.U. desarrollará el proyecto técnico y después serán licitadas las obras que durarán al menos otros 10 meses hasta que la tubería se adentre 1,5 kilómetros en el mar para soltar el agua ya tratada y eliminar el Tubo-Arco

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, acompañada por la subdelegada del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, y la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ana Bertón, ha comparecido hoy en las cercanías del Tubo-Arco de Los Lances para anunciar las obras de construcción que a través del Plan Hidrológico Andaluz se llevará a cabo en la playa de Los Lances a la altura (posiblemente) de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (junto a la piscina municipal cubierta) consistente en un nuevo emisario submarino y que configura como “la solución definitiva para erradicar los vertidos puntuales de aguas negras que afloran a la playa través del Tubo-Arco cuando colapsa la EMBAR cuando se producen lluvias copiosas.
Así lo ha reflejado la propia Ana Mestre quién explicó que cuando se concrete en los próximos días la firma de adjudicación del proyecto a cargo de la empresa Idom Consulting, Engineering, Architecture, S.A.U. se iniciará un periodo de 10 meses para determinar la mejor opción y el mejor emplazamiento de esta nueva infraestructura que supone una inversión de 200.000 euros y es el inicio de la actuación global que se persigue en la zona enmarcado dentro del Plan Hidrológico Andaluz y que en su conjunto supondrá una inversión entorno a los 4.000.000 de euros.
La titular del gobierno andaluz en Cádiz ha explicado que, “en la actualidad, el agua residual de Tarifa se concentra en un único punto, concretamente junto a la piscina cubierta del municipio, donde también se encuentra el bombeo a la estación depuradora; encontrándose además la canalización del arroyo, las aguas de la urbanización Marina II y del polígono industrial de La Vega. Todo esto hace que los alivios de la estación de bombeo provoquen ciertos vertidos a la playa de Los Lances a través del tubo-arco. Con esta inversión se realizará una nueva conducción directamente al mar sin que se vea perjudicada dicha playa” sentenció la responsable del ejecutivo andaluz que destacó la “revolución verde” en las políticas de Juanma Moreno.
El alcalde Francisco Ruiz señaló el anuncio de ayer de "primer paso para la solución definitiva a un problema histórico. Esperamos que al cabo de estos diez meses conozcamos la solución definitiva y a partir de ahí se ponga la maquinaria en marcha para que los cuatro millones de euros comprometidos permitan ejecutar lo antes posible la solución definitiva”, apuntó y se congratuló por “la lealtad institucional de la Junta para dar solución a este problema” y volvió a incidir en las obras ya concluidas como las del eliminación de injerencias en el tubo-arco de la Nueva Depuradora y otras pendientes, como necesarias para dar respuesta a las demandas de un municipio en constante crecimiento. El pasado mes de noviembre Ruiz Giráldez anunciaba la inversión de 4 millones de euros para eliminar definitivamente los vertidos del tubo-Arco. Entonces, el regidor tarifeño apuntaba también como excelente noticia la incorporación del municipio al sistema del Barbate.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa se ha abordado con la administración de Costa la futura regeneración paisajística de la zona litoral que bordea el tubo arco.
La nueva infraestructura que no estará operativa hasta al menos dos años, plantea un nuevo emisario submarino que se introduzca en el mar al menos un kilómetro y medio y desde él y tras su tratamiento depurativo el agua se soltará en el mar con una una proporción de 1 a 3 en solidos. Algo que para los responsables de la EDAR tarifeña "es una cantidad de solidos insignificante en el mar que no acarrearía ningún tipo de contaminación".
Es por tanto un anuncio histórico, y todo hace pensar que tan esperada noticia será la solución definitiva a un problema de vertido que se remonta a más de dos décadas. Todo parece que esta vez, sí será una realidad.