“Si la ciudadanía no puede interesarse por la retirada de un material cancerígeno muy volátil que se encuentra en el centro de la ciudad y que tiene la mayoría de los centros educativos en un radio de un kilómetro, ¿Por qué debe interesarse, por fútbol o Carnaval? ¿Quieren que miremos para otro lado?”, señala la portavoz Rosmarie Hennecke.

Verdes de Europa-Tarifa considera que el no estimar como “Interesado” en este caso, a la Plataforma ciudadana “Somos Tarifa”, como parte de la ciudadanía, ante el derribo de los techos de uralita/amianto de la nave industrial de “La Tarifeña”, es irregular.
Desde Los Verdes se apunta a que “la ciudadanía tiene la obligación de denunciar, pero no se encuentra en el poder de estar informado de la tramitación de la denuncia y de los resultados correspondientes. En lugar de valorar a la ciudadanía como una fuente valiosa de información e intentar trabajar coordinadamente con ésta, se la considera como un estorbo y no se valoran sus actuaciones”, se lamenta desde la formación política.
Los Verdes aseguran además a través de una nota de prensa que los trabajos de retirada de los elementos de amianto se están llevando a cabo sin las garantías de seguridad necesarias y establecidas por ley en lo que supone además un riesgo para los propios trabajadores de la empresa de los que aseguran Los Verdes, “no se pueden defender en caso de abusos en sus trabajos por miedo a perder su puesto, que muchas veces son precarios y mal pagados, de ahí la necesidad de que se pueda y deba velar por sus intereses, los de toda la ciudadanía, interesándose en sus condiciones como parte interesada”.
La portavoz del grupo político verde Rosmarie Hennecke, opina que “se está truncando básicamente el derecho fundamental a una Buena Administración anclada en la Carta de los derechos fundamentales de la UE y piensa que, es más fácil desmotivar a la ciudadanía catalogándola como No interesada, condicionándola a una segunda categoría, cuando ésta hace defiende sus derechos. ¿Para qué hacer el trabajo de denunciar? ¿Para ser discriminados unos ciudadanos en relación a otros? Cada ciudadano tiene el derecho a denunciar, de forma individual o grupal, pero, si se trata con discriminación a la ciudadanía, no es de extrañar que no evolucionemos como sociedad pensante y sintiente”.
El grupo político verde fuera del Ayuntamiento pide reflexión a las administraciones en el uso de conceptos que no integran, conceptos que profundizan la división y que además, ponen en duda las actuaciones de las propias administraciones.
El pasado día 9 de enero el grupo AGADEN-Ecologistas en Acción solicitó información y demandó garantías de seguridad en estos trabajos. La propia empresa promotora ‘Grupo Q’ y la concejalía de Seguridad Ciudadana, se manifestaron al respecto. Los primeros apuntaron a que los trabajos se realizaban con todos los permisos necesarios y a cago de una empresa especializada Demoliciones Dayta SL. Desde el Consistorio el edil de Seguridad Ciudadana, confirmó del mismo modo que la Policía Local había inspeccionado la obra y señaló que “personalmente estaría al tanto de que se cumpla con los preceptos de seguridad establecidos”.
Días más tardes, concretamente el 13 de enero Los Verdes de Europa-Tarifa cuestionaban a través de un video que pueden ver en el propio canal de video de este diario en Youtube (lo pueden ver picando en este enlace) que los trabajos se estuviesen realizando conforme a la ley y con las garantías de seguridad suficientes.