Los ecologistas piden al alcalde aclaraciones tras “el desmentido que realizó en Tarifa al día al consejero quien apuntó al origen en una finca privada cuando el alcalde de Tarifa señaló que se inició en monte público” y por unos trabajos acometidos por una subcontrata relacionada con el descorche de los montes públicos.
Las declaraciones del alcalde tarifeño, José Antonio Santos Perea en relación al origen del incendio del monte público La Peña realizadas en este diario, han originado las primeras reacciones desde el lado ecologista. El grupo Verdemar, Ecologistas en acción, que ya habían solicitado explicaciones en relación al origen tanto en localización como posible autoría del incendio forestal pide públicamente al regidor tarifeño “aclaraciones sobre el incendio en Monte La Peña”.
Verdemar-EA entiende que Santos Perea “ha desmentido al consejero de Presidencia Antonio Sanz” quien el pasado martes día 4 de junio, tras informar que existía 4 investigados en relación al origen del incendio de La Peña, apuntó a que “se originó en una finca privada”. Posteriormente y en exclusiva para este diario, el alcalde, Santos Perea contradecía al consejero y confirmaba que el origen se produjo en monte público y además informó que se podía haber debido a unos trabajos forestales realizados por una subcontrata de Los Barrios de la empresa portuguesa al que el Consistorio ha adjudicado el aprovechamiento del corcho de los montes de Tarifa.
A pesar que el alcalde tarifeño indicó que lo apuntado por Sanz pudo deberse “a una confusión” en el inicio de incendio Verdemar-EA entiende “la administración pudiera estar falseando lo ocurrido en este incendio forestal y nos tememos que la Junta y el Ayuntamiento tengan algo que ver con lo ocurrido. Hemos solicitado que se esclarezca, se ha estado infringiendo la Legislación sobre la Prevención de Incendios Forestales” apunta el representante de los ecologistas, Antonio Muñoz Sencilla quien ha anunciado además a que Verdemar-EA “ha denunciado los hechos ante la Junta de Andalucía. Estos acontecimientos hacen un flaco favor al “operativo INFOCA. Este operativo no puede estar dirigido por políticos que no dicen la verdad, no se puede estar mintiendo a la opinión pública”, concluyen los ecologistas.
AGADEN también reclama información de los trabajos
La asociación ecologista AGADEN, también se ha dirigido a la Dirección del Parque Natural de Los Alcornocales, donde limita el monte público La Peña, pidiendo que se investigue el origen del fuego y los trabajos que apuntan fueron el causante del incendio forestal relacionados con el aprovechamiento del corcho y por tanto directamente relacionado con la gestión que de los montes públicos realiza el Ayuntamiento de la localidad.