Tras el video de Santos y Benítez, ahora tengo más dudas que certezas

He permanecido expectante durante los últimos días, analizando la documentación existente al respecto de los planes municipales para la ordenación urbanística del frente litoral urbano. He estudiado la documentación, el convenio entre la empresita de Borja y el Ayuntamiento (por cierto, vinculante. Nada de “declaraciones de intenciones”) los anexos, investigando empresas y contactos relacionados con este futuro desarrollo y escuchando demasiada desinformación en torno tanto al Consistorio como a la aún no creada plataforma. Y es que en este asunto falta mucha información y sobra beligerancia.

Me estaba reservando mi columna de opinión para más tarde, pero sin embargo el video que a modo de aclaración oficial han editado en la Radio Televisión Pública (mira para esto sí es necesaria y útil, luego ya para concursos e inyectar dinero público… para eso ya si eso contamos mejor con la privada) me ha dado pie a escribirla. Lo primero es demandar de los responsables públicos una información real, con papeles por delante y por supuesto con la posibilidad de hacer las preguntas que los informadores creamos que debemos de realizar. Vamos lo que se llama una rueda de prensa.

El video no aclara casi nada de lo suscrito entre la mercantil y la administración municipal, pero sí personalmente me aclara varios asuntos sobre la capacidad de gestión de quienes nos gobiernan.

Realmente no sé, si es que nos toman por tontos o qué, porque insistir en que el asunto, que tiene que pasar los plazos establecidos legalmente es un “proyecto, borrador o declaraciones de intenciones” me descoloca. O no saben lo que firman, o no nos quieren decir y contar qué han firmado. Pero en cualquier caso, está publicado y cualquiera puede acceder a lo que se ha conveniado.

Si tal como apuntan el convenio es una “mera declaración de intenciones” que el alcalde reconocía que no sabe si lo veremos materializado… ¿las tarifeñas y tarifeños tienen que supeditar el derecho a una vivienda social a esa certidumbre? O sea, si no se hace el desarrollo del frente litoral, ¿este gobierno no va a promocionar viviendas sociales asequibles? Es necesario replantearse la política de viviendas municipal y caminar hacia un modelo urbanístico que tal y como expresaban las fuerzas políticas de izquierda “se adapten a Tarifa y tarifeños y no Tarifa y los tarifeños se tengan que adaptar a los proyectos urbanísticos”.

Por otro lado, qué manía tienen los servidores públicos de cuestionar que un centro educativo o unos equipamientos deportivos estén a pie de playa. Me parece perfecto que nuestros estudiantes o quienes hacen deporten lo hagan en un emplazamiento tan relajante y propicio para los placeres de cultivar la mente, el cuerpo y el espíritu como es cerca del mar. ¿Acaso nuestros estudiantes, deportistas, usuarios tarifeños en definitiva, no tienen derecho a disfrutar de lo público en esos emplazamientos? ¿Acaso el frente litoral debe de estar destinado al bolsillo de ricos y poderosos? ¿Acaso una familia media no tiene derecho a tener su vivienda mirando al mar? ¿Es esto un exclusivo derecho de los que más tienen? Yo creo que no. Y creo que la necesaria urbanización del frente litoral no tiene por qué estar enfrentada con un necesario disfrute y potenciación de lo público por encima de lo privado.

Escuchando a Benítez y Santos Perea, (de quienes no dudo que puedan tener la mejor intención, que por supuesto no comparto) me revelan una manifiesta incapacidad para gestionar el municipio como no sea a expensas de desarrollos urbanísticos. Y eso… miedo me da. O sea, que si no se concreta el Plan del Frente Litoral me están diciendo que ¿ni el colegio, ni los institutos será remodelados y adaptados a las nuevas exigencias de la comunidad educativa? A caso, la comunidad educativa y sus demandas pueden esperar a un desarrollo urbanístico futuro que no se sabe cuándo se concretará. ¿Y mientras…?

¿Y qué tiene que ver que se reubiquen las instalaciones deportivas para ampliar las horas de funcionamiento, las horas de apertura o la dotación del necesario personal que los atienda? Nada, no tiene nada que ver que se desarrolle el frente litoral para que se garanticen horarios de apertura de las instalaciones deportivas y estén atendidas por personal. Eso sólo tiene que ver con la capacidad o no para gestionar lo público.

Es de ‘perogrullo’ informar que “no se va a tocar un colegio hasta que no esté construido otro” o que el modelo de urbanizar el frente litoral urbano atenderá a los deseos de la administración local por encima de la empresa privada. Lo que ocurre es que atendiendo a lo firmado hasta la fecha eso no parece que sea así. En fin, demasiadas dudas y pocas aclaraciones.

Este convenio me revela que lugar de concretar definitivamente el necesario PGOU que concrete los futuros desarrollos urbanísticos, la derecha vuelve a aportar por ese modelo descatalogado, residual e inviable que es la aprobación de planes parciales que lo que hacen es vender a cachitos el municipio a empresas y capitales urbanísticos que se alejan de las verdaderas necesidades del pueblo. Un pueblo que el próximo verano, volverá a ver sus playas repletas de arribazones de algas, un pueblo cuyo sector pesquero agoniza desde hace años ante la sordera de las administraciones con competencias, un pueblo carente de posibilidades de que sus habitantes puedan comprar o alquilar una vivienda por un precio lógico, un pueblo carente de ofertas educativas relacionadas con la hostelería o el desarrollo eólico o medioambiental, un pueblo carente de los servicios mínimos capaces de conciliar el derecho de sus habitantes a vivir cómodamente con el negocio hostelero. Seguirán pasando y vendiéndonos planes urbanísticos como la panacea y la solución al empleo y sueldo precarios, pero… lo único cierto es, que el verano que viene cuando volvamos a tener problemas para la gestión de los residuos urbanos, nos volverán a subir la basura. En una sola cosa estoy de acuerdo con lo expresado por el alcalde y Benítez “Tarifa no se merece esto”.

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
martin
martin
Visitante
6 meses

en todos los lugares donde gobierna la derecha hacen lo mismo a base de extorsionar a los ciudadanos a cambio de algunas migajas para ellos hacerse ricos con las comisiones,,y sino al tiempo

Ricardo Jiménez
Ricardo Jiménez
Visitante
6 meses

Ya de por si ellos mismos lo dicen, es toda una “declaración de intenciones”. Pienso que se debe actuar de forma sostenible, asumiendo las necesidades reales de la ciudadanía y nuestros jóvenes. Se pueden acometer grandes mejoras en los centros educativos, renovar el mobiliario de los centros deportivos, construir viviendas VPO asequibles y adecentar el paseo marítimo. Eso sería lo ideal sin hipotecar el consistorio durante tanto tiempo, que de eso si estoy seguro, no veré como se levantará esa loza en forma de hipoteca urbanística.
#tarifanosevendesedefiende.