Exposiciones, programas de radio y de televisión, mesa redonda, recorridos por sus obras en las plazas y calles y acto homenaje al artista el día 13 en el Teatro Cine Alameda completan una intensa agenda para valorizar la obra y figura de su Hijo Predilecto.
La vida y obra del hijo predilecto de Tarifa el artista Manuel Reiné serán protagonistas de buena parte de la agenda cultural del mes de octubre, con el desarrollo de los actos homenajes que bajo el título de “una vida dedicada al arte y a Tarifa” pretende poner el valor tanto la obra artística, que como ha manifestado la portavoz de la comisión organizadora de los actos, Candelaria Muñoz “ha llenado y embellecido a Tarifa”, como su labor servicial y de aporte a la vida cultural del municipio.
Hoy el salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación del cartel de los actos de homenaje obra del artista tarifeño, Joaquín Franco. Una obra plástica en la que cobra especial protagonismo la propia figura del pintor y escultor, partiendo de una fotografía que del artista realizó el director de este diario. Según el autor del cartel “buscaba la mirada de él dibujando por la calle. Una imagen que todos recordamos y relacionamos con Reiné”, señaló Franco quien explicó que ha utilizado los colores rojo, blanco y azul, para pintar tres de las esculturas más representativas del maestro, el Marinero, Sancho IV y Guzmán el Bueno, que además de ser colores propios de la paleta de Manuel Reiné, son los colores de la bandera de su patria chica.
El concejal de Cultura, Nacho Trujillo (visiblemente emocionado) señaló que el homenaje que durante los días del 4 al 13 de octubre se le va a tributar a Manuel Reiné se trata de “un homenaje a una persona muy importante para Tarifa” destacando más allá de su obra su perfil humano. Trujillo Jaén agradeció a la comisión organizadora, familia y personas colaboradoras su entrega para llevar este homenaje a buen puerto.
La portavoz de la comisión, Candelaria Muñoz subrayó la enorme colaboración obtenida por todas las personas involucradas en el homenaje, que se han volcado en participar del mismo y adelantó que está convencida que el artista va a disfrutar y emocionarse de cada uno de los actos que se integran en este homenaje.
Un homenaje que ha arrancado hoy con la presentación del cartel y los actos, y que continuará con la inauguración mañana sábado de la exposición “Manuel Reiné una vida dedicada al arte y a Tarifa” en el Castillo de Guzmán a las 12:30 horas y que permanecerá abierta hasta el 10 de noviembre para mostrar una selección de cuadros de la colección particular del artista.
El Domingo día 6 de octubre se inaugura en la Cárcel Real la exposición “Reflejos de una vida”. Será a partir de las 12:30 horas y en ella se podrán admirar sus cuadros y otras detalles de su propia vida como su partida de nacimiento o la obtención del título de profesor de dibujo y pintura.
El lunes día 7 se inaugura en la Calzada, a partir de las 12:00 horas, una exposición a pie de calle de reproducciones en gran formato de cuadros del artista.
Visitas guiadas a cargo de su hija Eva, por un recorrido por la ciudad por todos los escenarios donde la obra de Manuel Reiné tienen protagonismo; así como programas radiofónicos y televisivos, actuaciones del grupo Almadraba, mesas redondas, exposición de la visión que los escolares tienen del Hijo Predilecto completan los actos en honor de Manuel Reiné, que tendrá colofón con el acto a celebrar en el Teatro Cine Alameda el domingo día 13 de octubre a partir de las 13:00 horas que presentado por la compañera Mily Díaz contará con la participación de la Banda de Música (que lleva su nombre) junto con la Coral y de la que participará el homenajeado.
El acto fue cerrado por el alcalde, José Santos Perea quien destacó la importancia de celebrar este homenaje en vida señalando: “llevamos muchos días esperando este momento para homenajear una vida dedicada al arte y a Tarifa”. Santos Perea manifestó sobre la semana homenaje: “esta semana es para que los tarifeños no se la pierdan y conozcan más a Reiné. Una persona sencilla que no se ha dado nunca la importancia que sí tiene”.
Por tanto, a partir de mañana, Tarifa, sus calles y sus rincones se visten de los rojos y azules de la paleta del artista, sus trazos y pinceladas plasmados en diferentes localizaciones del municipio que a través de su arte y altruismo decoran el municipio y han construido su propia historia moderna a través de las geniales y artística manos de uno de sus hijos más predilectos.