Desde la plataforma ciudadana Tarifa no se vende se hace un balance positivo de la movilización amplia y diversa que llevó al equipo de gobierno actual a dar marcha atrás al convenio con GranParcela,S.L. En la reunión de trabajo abierta la plataforma ciudadana también ha acordado dar un paso firme hacia la formalización como persona jurídica.
El Hogar del Pensionista ha sido el lugar en el que, no sin complicaciones para encontrar un espacio público, finalmente celebraba la segunda reunión de trabajo abierta de la plataforma ciudadana Tarifa no se vende este lunes 21 de octubre a las 18h. Casi medio centenar de personas han acudido hasta allí para pensar y debatir acciones sobre modelo de ciudad, problemática de la vivienda, creación de espacios públicos verdes donde estar más conectados y mejorar aquellos existentes, así como sobre dar una mínima estructura organizativa a la propia plataforma.
En este sentido, se ha acordado dar los pasos necesarios para dotar a la plataforma de personalidad jurídica. Esto permitirá a Tarifa no se vende personarse en procedimientos judiciales y administrativos en caso de que hubiera que reaccionar ante una reactivación del convenio con GranParcela,S.L, entre otra cuestiones.. Si bien será necesaria una mínima estructura organizativa prevista por la ley, tanto el funcionamiento como la toma de decisiones se mantienen de forma asamblearia y abierta y sin tutelas de partidos políticos. Es por esto que desde la plataforma se invita a toda la ciudadanía, vote al partido que vote, pero que comparta la preocupación por las problemáticas del pueblo, a que participe de las asambleas por el derecho a vivir mejor, gobierne quien gobierne.
Tarifa no se vende quiere promoverse como un espacio amplio y diverso de reivindicación y de fomento de un modelo de ciudad que alcance a la mayoría social de las personas que lo habitan. Sin renunciar al turismo, pero priorizando el derecho a vivir y a contar con los recursos públicos que garanticen la calidad de vida. Así pues, consciente de la importancia de las problemáticas relacionadas con la vivienda en Tarifa, la plataforma ya prepara, en línea con otras convocadas en capitales de España, una movilización para el próximo 9 de noviembre por el derecho a la vivienda. También a mediados de noviembre se va a organizar un espacio para el debate y la reflexión en torno a unas jornadas con profesionales del urbanismo para pensar y dejar negro sobre blanco de manera participativa qué modelo urbanístico queremos para Tarifa.
Llevo tarifa como es – el paradiso! Que pasa con las locales, pensionistas y la familia?!
Viva Tarifa como es – especial para los locos, pensionistas!