Nuevos Aires/100×100 Unidos Tarifa denuncia el “abandono” del Gobierno ante la catástrofe del alga asiática


El grupo municipal Nuevos Aires/100×100 Unidos Tarifa ha denunciado públicamente la “falta de compromiso” del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la lucha contra la expansión del alga asiática Rugulopteryx okamurae, tras la reciente votación de una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento relativa a esta crisis medioambiental.

Según el comunicado difundido por la formación tarifeña, la actitud del grupo socialista durante el debate y votación de la PNL “demuestra un absoluto desinterés y una evasión de responsabilidades” por parte del Gobierno central. La propuesta fue aprobada con 20 votos a favor, mientras que el PSOE votó en contra (15 votos).

El portavoz de Nuevos Aires/100×100 Unidos Tarifa, Jorge Benítez, calificó la postura socialista de “afrenta directa a los tarifeños y a todo el litoral afectado”.

“Mientras el alga asiática amenaza con convertirse en una catástrofe medioambiental a nivel nacional, el PSOE vota ‘no’ a la única vía viable para mitigar sus efectos: convertir el problema en una oportunidad”, declaró Benítez.

Críticas a la portavoz socialista

Durante la sesión parlamentaria, la portavoz socialista Celia Poblador argumentó que la gestión de la invasión del alga corresponde a las administraciones autonómicas y locales, apelando al reparto de competencias. Desde Nuevos Aires/100×100 Unidos Tarifa consideran que esta postura “ignora la magnitud de una crisis que trasciende los marcos competenciales ordinarios”.

El grupo local también ha criticado duramente que Poblador relacionara la gestión ambiental con otros temas, como los cribados de cáncer de mama, calificando su intervención de “demagogia ofensiva” y “cinismo político”.

“Doble insensibilidad”: alga y cuota del atún

Además, Nuevos Aires/100×100 Unidos Tarifa reprocha a la portavoz socialista haber “mostrado insensibilidad” hacia el sector pesquero local al desvincular la problemática del alga asiática de la gestión de la cuota del atún rojo, asunto que —según el grupo— “estrangula desde hace años a las cofradías del Estrecho”.

“El alga es el problema coyuntural, pero la cuota del atún rojo es el problema estructural. Desvincularlos demuestra que el Gobierno central no tiene intención de ofrecer soluciones integrales”, sostienen desde el grupo municipal.

Petición de zona catastrófica y vía judicial

La formación tarifeña exige al Ejecutivo que declare de inmediato la zona afectada como “catastrófica” y que asuma su papel de coordinación y financiación frente a esta crisis ambiental. Asimismo, anuncian que estudian la interposición de una querella criminal por delito ecológico y prevaricación contra la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen Muñoz, y otros responsables ministeriales.

“No vamos a tolerar que la salud de nuestro mar y la supervivencia de nuestras familias se conviertan en moneda de cambio en el juego político. Si el Gobierno no cumple con su deber, lo forzaremos a hacerlo en los tribunales”, concluyó Benítez.

Una crisis medioambiental sin freno

El alga asiática Rugulopteryx okamurae, detectada por primera vez en aguas del Estrecho hace casi una década, continúa extendiéndose por el litoral andaluz, afectando gravemente a los ecosistemas marinos y a la actividad pesquera. Los colectivos locales insisten en que la magnitud del fenómeno exige una respuesta estatal coordinada y urgente, más allá de las competencias autonómicas.

¿Desea que le notifiquemos cuando haya nuevas respuestas en este artículo?
Notificar cuando haya:
guest



0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios