El próximo 21 de marzo, de 9:00 a 14:00 horas, el Ayuntamiento de Tarifa, en colaboración con diversas entidades y personas expertas en medio ambiente, llevará a cabo una Jornada de trabajo dedicada a la problemática del alga exótica invasora Rugulopteryx okamurae. El evento se celebrará en el Teatro Alameda de Tarifa y está dirigido a la comunidad local, pescadores, estudiantes y cualquier persona interesada en la conservación del medio marino.
La jornada tiene como objetivo concienciar sobre el impacto que esta especie exótica invasora está teniendo en nuestros ecosistemas marinos y en la economía local, así como presentar las acciones que se están llevando a cabo para su control y erradicación. Durante el evento, se contará con la participación de representantes políticos del Ayuntamiento de Tarifa, Diputación Provincial de Cádiz, Junta de Andalucía, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, representantes del sector pesquero y personas expertas en biología marina e investigación, que compartirán sus conocimientos y experiencias.
Programa de la Jornada:
9:00-10:00. Recepción de personas participantes
10:00-10:30. Presentación de la II Jornadas a cargo de las autoridades presentes.
10:30 a 10:45. “Especies marinas invasoras desde las competencias de la Subdirección General de la Biodiversidad Terrestre y Marina: el caso de Rugulopteryx okamurae”. Elvira García Bellido, Jefa del Área de Especies y Hábitats protegidos del MITECO
10:45 a 11:00. “Avances en el Plan de Biomasa Andaluz”. Representante de la DT Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
11:00 a 11:15. “Estado actual de la situación del sector pesquero”. Manuel Suárez Sánchez, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Tarifa-OPP78.
11:15 a 11:30. “Rugulopteryx okamurae desde la perspectiva municipalista afectada”. Irene Ares Sainz, Jefa de Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Cádiz.
11:30 a 12:00. Primera ronda de preguntas público asistente.
12:00 a 12:15. “Impacto socioeconómico de Rugulopteryx okamurae y su integración en la Economía Azul”. Rocío Yñiguez Ovando y Sandra Liliana Mogollón León. Faculta de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.
12:15 a 12:30. “Contribución de los arribazones de Rugulopteryx okamurae a la generación de gases invernadero”. Una aproximación desde la economía azul y verde. Ismael Hachero, Investigador del IFAPA en el Área de Pesca, Acuicultura y medio marino
12:30 a 12:45. “Experiencias sobre la valorización de Rugulopteryx okamurae por la SEP Tarifa”. Antonio Vegara Jiménez, maestro de Cultura Emprendedora.
12:45 a 13:00. Segunda ronda de preguntas público asistente.
13:00 a 14:00 Mesa redonda: Conclusiones
La participación es gratuita, pero es imprescindible inscripción previa, a través del siguiente formulario:
Pinchar aquí para formular inscripción
Invitamos a todas las personas interesadas a unirse a esta jornada, donde podremos aprender más sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas marinos y contribuir a la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar la amenaza del alga invasora.