La Junta sí apuesta por la promoción de VPO. Moreno Bonilla entrega las llaves de 60 Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler en Cádiz

El presidente de la Junta anuncia nuevas medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda de 40.000 andaluces mientras aquí alcalde y primer teniente de alcalde cuestionan la eficacia de los modelos públicos para posibilitar VPOs.

Moreno ha asistido en Cádiz al acto de entrega de llaves de sesenta viviendas protegidas en régimen de alquiler en Matadero Sur que han contado con un presupuesto de algo más de 6 millones de euros, de los que 5 han sido financiados por la Junta.  “Mi compromiso fue cumplir con Matadero Sur. Nos pusimos manos a la obra la anterior legislatura y hoy ya no es un proyecto, sino una realidad. Y lo próximo, las 67 viviendas en el Cerro del Moro cuyas obras ya están adjudicadas”.

Ha sido en el acto de entrega donde, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que el presupuesto andaluz incluirá para el año que viene nuevas medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda a más de 40.000 andaluces, especialmente en la devolución de compra de vivienda de VPO, a la vez que ha instado a las administraciones a trabajar de forma conjunta y llegar a acuerdos a través del diálogo y el consenso para aportar soluciones y poder tener un mercado de vivienda asequible para los andaluces.

Así, ha incidido en que el objetivo es poder ofrecer más viviendas a más familias y también ayudarles a pagarlas y ha recordado que cerca de 1.200 jóvenes andaluces han recibido el aval de hasta el 15% al pedir la hipoteca y que con el 80% que las entidades bancarias suelen ofrecer, pueden obtener un crédito de 95% del coste de la vivienda.

Moreno Bonilla ha insistido en el trabajo que se hace desde el Gobierno andaluz en materia de vivienda y prueba de ello es que en cinco años se ha impulsado la construcción de más de 1.000 viviendas en alquiler para las familias gaditanas a un precio asequible.

De este modo, ha aseverado que, en materia de rehabilitación, se ha actuado en cerca de 5.000 viviendas en la provincia, más de 2.400 con la ITI en Cádiz capital y otros municipios de la provincia.

Además, ha subrayado que en los últimos cinco años la promoción de vivienda protegida se ha multiplicado por tres respecto a los cinco años anteriores, lo que se traduce en más de 10.000 viviendas.  También, se están desarrollando suelos residenciales para impulsar la construcción de más de 17.500 viviendas, se ha aprobado la LISTA y su Reglamento y medidas ligadas al Decreto de Simplificación para agilizar trámites.

 

 

Con ello, el acto y anuncio de la Junta, no coincide con la apreciación que tanto el alcalde de Tarifa, como el primer teniente de alcalde, tienen de la gestión pública para la construcción de viviendas sociales, ya que en el último pleno Jorge Benítez manifestó que era casi imposible garantizar viviendas sociales como no fuera de manos de la empresa privada. El alcalde aseguró compartir en parte lo aseverado por Benítez Navarro y señaló que cree que de la empresa privada cree que puede suponer que sea generadora de viviendas sociales en un 90%.

A todo ello se suma la futura nueva Ley de Vivienda de Andalucía que ya está en marcha con áreas prioritarias de vivienda en zonas de difícil acceso y un plan de choque de cinco años para construir 20.000 VPO para dar soluciones reales a un problema real.

Moreno, durante su visita a las viviendas junto al resto de autoridades, en la azotea del edificio.

Moreno, durante su visita a las viviendas junto al resto de autoridades, en la azotea del edificio.

El presidente andaluz ha señalado que el problema del acceso a la vivienda afecta a muchas familias andaluzas y se ha referido al desequilibrio entre la demanda y la oferta y a las dificultades que hay para pagarlas, especialmente en sectores como los jóvenes o familias con menos ingresos.

“¿Qué estamos haciendo para dar solución? Construir más viviendas a precio asequible, poner más fácil la construcción de este tipo de viviendas y ayudar a los que más complicado tiene acceder a su primera vivienda, les ayudamos”.

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ricardo Jiménez
Ricardo Jiménez
Visitante
5 meses

Pues debería ser el espejo donde mirarse, y son del mismo signo político.
Ahí queda eso.