El delegado territorial de Medio ambiente que visitó junto al alcalde y el delegado de la Junta el sendero, anunció que durante el verano se redactará el proyecto que implicará la remodelación integral de las pasarelas en una apuesta de la Junta que aúna la puesta en valor de espacios naturales con el disfrute del mismo por parte de la ciudadanía bajo premisas de respeto medioambiental.
La Junta de Andalucía, a través del delegado territorial de Medio Ambiente, Óscar Curtido anunció ayer, a pie de “sendero” que la rehabilitación integral del transitado y popular Sendero de Los Lances que, en un kilómetro y medio aproximadamente, discurre por el paraje natural del mismo nombre, se llevará a cabo antes de final del 2025.
El delegado territorial, junto al subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros y el José Antonio Santos, visitó la zona en la que se ubica la pasarela y para cuya rehabilitación, tras los desperfectos originados por los últimos temporales, la administración autonómica a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destinado (tal y como anunció el pasado noviembre) 200.000 euros del presupuesto de 2025 para el arreglo de la pasarela de Los Lances, que se ha visto afectada por los distintos temporales que han azotado al término municipal de Tarifa.
La propuesta sobre la que se trabaja por parte de la Junta pasa por el desmontaje y retirada de un tramo inundable de unos 200 metros lineales y el desmontaje y sustitución de una pasarela pivotada de unos 250 metros lineales. Con esta actuación el sendero tendría una longitud aproximada de 1.200 metros lineales, con inicio cerca del núcleo urbano (campo de fútbol), que llega hasta el observatorio de aves y conecta con la zona conocida del Pozuelo (N-340).
El delegado territorial Óscar Curtido confirmó que “se pretende redactar el proyecto de la pasarela durante el verano con el objetivo de poder iniciar los trabajos antes de final de año. Queremos un proyecto que dé solución al problema que sufre este sendero, que es uno de los más frecuentados por residentes y visitantes de Tarifa, de ahí que desde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se haya apostado por el arreglo la pasarela”.
Preguntado por este diario al respecto de la protección medioambiental del entorno en un sendero tan transitado, el delegado apuntó a que “la Junta tiene un compromiso claro con la conservación y protección de los parques naturales, pero también con la necesidad de que la ciudadanía pueda disfrutar de estos espacios”. En tal sentido, Curtido no confirmó pero sí señaló, a campañas de sensibilización e informativa sobre en entorno natural por el que discurre el sendero para que los usuarios respeten las restricciones de paso y no incidan en el equilibrio natural de una zona especialmente sensible y que cuenta con una flora y fauna de máxima protección medioambiental.
Así, la Junta deberá de extremar el celo en la vigilancia, pues y a pesar de que la cartelería lo advierte y prohíbe taxativamente la presencia de perros sueltos o discurrir con bicicletas o por fuera del propio sendero trazado por las tablas, cuando se llevaba a cabo la comparecencia del responsable de la Junta fueron, no pocas las personas que se internaron en el sendero con perros sueltos, en bicicletas e incluso era fácilmente reconocibles las figuras de varias personas en las zonas de nidificación limícolas o de presencia de flora autóctona protegida. Cabe indicar, que el incumplimiento de estas restricciones de paso, podrían implicar incluso sanciones económicas.
Diferentes grupos ecologistas ya han mostrado su disconformidad y solicitado la restricción de la presencia antrópica por este y otros lugares de máxima protección medioambiental. De hecho, alguno de ellos solicitó formalmente que no se permitiera el tránsito por el mismo.
El alcalde José Antonio Santos mostró su satisfacción por el anuncio de esta intervención y agradeció al Gobierno andaluz el apoyo que viene prestando a la localidad. “Para Tarifa es importante contar con este sendero, uno de los más transitados de la ciudad”, señaló.
Reunión de trabajo con la electrificación de la Ribera de Los Molinos sobre la mesa
Por otro lado, tanto el subdelegado Javier Ros como la delegada territorial de Economía Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero; y el delegado territorial Óscar Curtido han mantenido una reunión con el alcalde José Santos y miembros de su equipo de Gobierno para avanzar en cuestiones que son de interés para el municipio, como es el caso de la electrificación de la Ribera de los Molinos, asunto sobre el que ya se está trabajando y se espera que pronto se pueda dar una solución a los vecinos de la zona.
Temas relacionados con medio ambiente, agricultura o educación, entre otros, también han sido abordados en este encuentro, que ha sido valorado de forma muy positiva por las dos partes, tanto Junta como Ayuntamiento, que han acordado ir de la mano para seguir mejorando la calidad de vida de los tarifeños.