La Junta abrirá una “convocatoria extraordinaria” para suplir la ausencia de docentes de Latín y Griego en el IES Almadraba

El alumnado del instituto tarifeño se enfrentan el próximo 3 de junio a la Selectividad y llevan sin profesor/a de Latín y Griego desde el pasado 20 de enero. El proceso de selección de un nuevo docente durará aún semanas.

Desde el pasado 20 de enero, y tras de darse de baja la docente que venía impartiendo las clases, el alumnado de 2º de Bachillerato de Humanidades del IES Almadraba lleva sin profesora de Latín y Griego.

No hay nadie que acepte la plaza y desde el centro y la propia comunidad educativa se reclama que se cubra dicha plaza ya que en el horizonte más próximo del alumnado, concretamente el tres de junio, tienen que enfrentarse a lo que antes era la Selectividad y desde el 2017 se denomina EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad).

El pasado jueves una representación de alumnado y docentes acudieron al Consistorio para obtener el amparo de la Corporación. Ayer mismo la edil de Educación, Rocío García señalaba que había trasladado la preocupación de la comunidad educativa a la delegación y estaba a la espera de conocer qué medidas se iban a adoptar.

Este diario llevaba desde el pasado jueves esperando la contestación de la Junta y ayer a través de la Delegación Provincial la Junta confirmó que “la Dirección general de profesorado y gestión de recursos humanos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha tramitado con “carácter de urgencia” la convocatoria de acceso extraordinario a la bolsa de empleo de catorce especialidades de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional (FP) “en atención a la necesidad perentoria de cobertura de los puestos de trabajo objeto de la presente convocatoria”. Entre ellas, la de Cultura Clásica que afecta al alumnado tarifeño.

Desde la Delegación provincial se apuntó además a que se estaban realizando incluso llamamientos telefónicos a docentes incluidos en la bolsa ya estuvieran disponibles o no. Sin embargo, hasta la fecha no habían encontrado quién aceptase la oferta de Educación.

Ahora, una vez abierta la convocatoria los interesados tienen un plazo de 10 días hábiles (a contar desde ayer lunes) para cumplimentar las solicitudes. Con todo, el proceso no se concretará hasta dentro de varias semanas por lo que la incertidumbre tiene muy preocupados al alumnado y los docentes, así como sus familias porque se juegan mucho.