Intensa jornada de fervor mariano para conmemorar los 275 años de patronazgo de la Virgen de la Luz

 

La jornada de ayer domingo 9 de febrero fue una jornada histórica en el municipio, sobre todo en su parte más social y de fervor religioso, pues tanto a nivel institucional como popular los 275 años de Patronazgo de la Virgen de la Luz no pasaron inadvertido.

Primero, desde el Consistorio fue celebrada una sesión plenaria extraordinaria en el Teatro Cine Alameda donde la Corporación Municipal ratificó el voto oficial por el que Tarifa reconoce a la Virgen de La Luz como patrona del municipio.

Todos los ediles del Ayuntamiento de Tarifa sumaron así voces para reconocer y confirmar el Patronazgo de La Luz como una seña de identidad y de unión entre generaciones de tarifeños a través de los tiempos, reafirmando así la herencia histórica proyectada al futuro.

 

La cita se abrió con las palabras de alcalde de Tarifa, José Antonio Santos a la que han seguido también la intervención de representantes de cada uno los diferentes grupos políticos del pleno de la Corporación Municipal. También se dio lectura al acta capitular del 16 de enero de 1750 que nombró a la Virgen de la Luz como Patrona de Tarifa.

La sesión plenaria contó además con la intervención del hermano mayor de la Real Pontificia Congregación de la Virgen de La Luz, Alfonso Pacheco quien felicitó a toda la ciudadanía tarifeña por la colaboración y esfuerzo en la preservación del patronazgo.

Representantes de las instituciones civiles y militares y autoridades como la delegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores y el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros.

La agenda continuó con la solemne misa de renovación del Patronazgo en San Mateo, donde en un plano más litúrgico se renovó de igual forma el Patronazgo de la Virgen en una solemne misa presidida por Obispo de Cádiz, Rafael Zornoza y donde una vez más el alcalde realizó una “renovada promesa de fidelidad, símbolo de unión”, y apela al compromiso con el respeto mutuo, la fraternidad y el esfuerzo compartido, valores del Patronazgo. José Antonio Santos que apuntó al “compromiso renovado como ciudad: el compromiso de seguir construyendo una Tarifa donde prevalezcan la justicia, la solidaridad y el amor por nuestras tradiciones. Te pedimos que nos des la fuerza necesaria para enfrentar los desafíos actuales con la misma determinación que demostraron nuestros antepasados”. Al término de su mensaje, Santos Perea hizo entrega al hermano mayor de la Hermandad de la Luz de una copia enmarcada del acta capitular de 1750 que recoge el acuerdo de la declaración del Patronazgo de la Luz, y un broche de plata de ley, chapado en oro que integrará el patrimonio de enseres de la talla. La cita contó con la participación de la Coral de Tarifa, dirigida por el músico Pepe Muñoz y la intervención de soprano tarifeña Mariluz Román.

La jornada siguió por la tarde con la extraordinaria salida de la Virgen de la Luz que portada a hombros por la cuadrilla de costaleros de San Isidro Labrador, bajo los sones de la Banda Municipal, Asociación. musical Pintor Manuel Reiné, recorrió las principales calles del casco histórico visitando enclaves extraordinarios como la propia plaza de La Ranita donde en un gesto simbólico en Ayuntamiento abrió sus puertas a la Patrona, o visitando la Barriada Antonio Ordoñez en su desfile procesional.

Vestida en su “manto del pueblo” en claro reconocimiento a la identidad de un Patronazgo heredado y cultivado a través de generaciones de tarifeños, la imagen de la Patrona recorrió los adoquines de pueblo que dado lo excepcional del itinerario previsto, la Hermandad contó con hasta cerca de 40 costaleros para darse el relevo en un desfile especial, en cuyo cortejo tuvo representación de la Corporación Municipal bajo maza, así como la presencia de autoridades civiles y militares, y participación en el cortejo de los distintos grupos que integran la parroquia tarifeña. Además, mujeres vestidas de mantilla, y en especial público en cada tramo han acompañado una salida extraordinaria con la Tarifa celebra la vigencia de un Patronazgo centenario.

La programación especial seguirá la semana próxima con conferencias el jueves, día 13 de febrero, el viernes y el sábado. Correrán a cargo de Rafael Cazalla Urbano, Aurelio Gurrea Chalé, y el reverendo David Gutiérrez Domínguez. Se desarrollarán en San Mateo, a partir de las ocho y media de la tarde. Todo antes del regreso de la Patrona al Santuario de la Luz, previsto para la jornada del domingo, 16 de febrero a las 8.00 horas de la mañana.