El recurso presentado por DFDS tenía paralizado el proceso para la integración de parte de los 112 trabajadores afectados por la naviera danesa tras perder el atraque tarifeño.
Un ferry realizando el enlace marítimo entre los puertos de Tarifa y Tánger/Shus Terán
La compañía Baleária podrá iniciar su enlace marítimo entre Tarifa y Tánger toda vez que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por la compañía DFDS lo que propiciará que deba comenzar a coordinar la transición hacia Baleària, que previsiblemente asumirá la gestión de la línea de interés público Tarifa-Tánger Ville a partir de mayo.
Tras haberse hecho con la concesión el pasado diciembre con el concurso promovido por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, el proceso había quedado bloqueado por el recurso presentado por FRS-DFDS contra la adjudicación de la ruta a Baleària.
La APBA tenía previsto formalizar el pasado 20 de febrero la adjudicación definitiva a Baleària del atraque 3 del Puerto de Tarifa por un periodo de 15 años. Sin embargo, la presentación del recurso por parte de DFDS, junto a la solicitud de medidas cautelares para frenar el traspaso, obligó a posponer la resolución.
Todo este tiempo no sólo ha permitido a la naviera danesa mantener la venta de billetes en su web para la ruta Tarifa-Tánger Ville hasta finales del mes pasado, sino que había también interferido el futuro de los 112 trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por FRS-DFDS tras perder el servicio ya que el pasado febrero, Baleària inició entrevistas con estos empleados con vistas a su posible integración en la nueva naviera. Ahora una vez resuelto el litigio, estos tendrán más claro su futuro.
Baleària, toda vez ratificada la concesión por la APBA, podría iniciar sus operaciones en un plazo corto gracias a que dispone de personal e infraestructuras en el Puerto de Algeciras, donde conectando con Tánger Med y Ceuta.