Los viajeros que debían de salir a las 8.05 partieron finalmente hacia Algeciras a las 10:54 y fueron informar que deberían de hacer trasbordo en Antequera y completar el trayecto hasta Algeciras en Autobús.
Un nuevo retraso de hasta tres horas sobre su horario previsto volvió a generar las críticas de numerosos viajeros que en el día de ayer hicieron uso de la línea férrea, que una vez más volvíó a registrar incidencias.
Una viajera, de Tarifa, comunicaba en la mañana de ayer que el Alvía que tenía prevista su salida desde la Capital de España en dirección a la estación algecireña, a las 8:05 (con llegada a las 13:37) lo hizo finalmente a las 10:54. Así lo denunció a este diario la viajera tarifeña que junto al resto de pasajeros veían como no partían en origen y que la empresa Aldif tampoco informaba de más incidencias que una supuesta “avería”.
Tras tres horas de una tediosa espera en la estación de Atocha, los viajeros recibían en sus teléfonos móviles el siguiente mensaje: “Hola M……,Información de tu viaje a Algeciras del 20/02/2025. Debido a una incidencia operativa que afecta a tu tren Alvia 9366, finalizará recorrido en la estación de Antequera Santa Ana. Realizarás transbordo a un autobús para poder continuar hasta destino. Por favor, sigue las indicaciones del personal de Renfe. Disculpa las molestias”. A las 10:40, los viajeros finalmente tuvieron acceso a la vía 13 y el tren partió a las 10:54 y finalmente los viajeros alcanzaron su destino en Algeciras pasadas las cuatro de la tarde de ayer.
No fue la única incidencia de la línea férrea, pues el tren que tenía prevista su partida las 4:05 recibieron 40 minutos antes de su salida que Renfe les informó a través de un mensaje enviado a los teléfonos móviles que el trayecto hasta Antequera-Santa Ana debían realizarlo en autobús.
RENFE deberá ahora devolver el importe íntegro del billete a todos los viajeros afectados, ya que los servicios de larga distancia Alvia están amparados por el compromiso de puntualidad de Renfe por el cual se devuelve el 50% del precio en caso de retrasos superiores a los 60 minutos y del 100% si la demora supera los 90 minutos
El retraso ha motivado una nueva crítica del senador popular y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce quién de manera irónica apuntaba ayer lo siguiente: “si el retraso de más de tres horas en la salida del tren que conecta Algeciras con Madrid es una de esas “averías puntuales” a las que se refiere Renfe para justificar lo que ya se han convertido en incidentes habituales y prácticamente diarios”, señalaba Landaluce quien recordó que desde Algeciras y su comarca, entrada sur de Europa, llevamos insistiendo en que la falta de una conexión acorde con sus necesidades no deja de ser un freno para el desarrollo de la zona.