Los populares obtuvieron un total de 1.978 votos frente a los 1.680 conseguidos por el PSOE. Los populares se impusieron en 21 de las 25 mesas. Un representante de Vox, fue detenido por altercado con los miembros de una mesa y con una Guardia Civil.
El Partido Popular de José Antonio Santos Perea ha seguido la tendencia planteada en la mayoría del territorio español, ha conseguido imponerse y ser el ganador de estas elecciones al Parlamento Europeo sacándole al Partido Socialista casi 6 puntos e imponiéndose en 21 de las 25 mesas repartidas entre los 17 colegios electorales de todo el término municipal.
Tras el recuento y suma de votos, los comicios arrojaron el siguiente resultado:
PP 1.978
PSOE 1.680
VOX 504
SE ACABO LA FIESTA 363
SUMAR 205
PODEMOS 109
CIUDADANOS 13
COALICIÓN EXISTE 9
Así, el Partido Popular a nivel comarcal también cosecha una victoria frente a su rival más inmediato y consigue en el Campo de Gibraltar con 26.757 votos frente a los 22.224 votos del PSOE, lo que revela una subida de los populares del 31,4% respecto a los resultados obtenidos en los anteriores comicios de 2019.
Los populares han vencido en los cinco municipios costeros (Algeciras, La Línea, San Roque, Los Barrios y Tarifa) y el PSOE en los de interior (Castellar, Jimena y Tesorillo).
El PP andaluz de Juanma Moreno el PP ha obtenido el 37,85% de los votos de emitidos en la comunidad autónoma, lo que supone un crecimiento de más de 15 puntos respecto a la última convocatoria electoral. Se constata así el respaldo social con la obtención de una ventaja de 5,68 puntos más que PSOE, una distancia mayor que la del conjunto del Estado donde los populares han vencido por 4 puntos porcentuales a los socialistas.
El PP con Dolors Monserrat a la cabeza, han mejorado sustancialmente los datos del 2019 y han sumado 9 escaños más obteniendo un total de 5.963.074 votos lo que le otorga 34,2% lo que representa 22 escaños situándose con el 34,18% de todos los votos emitidos, frente a los 5.261.293 votos, el 30,19% conseguido por el PSOE de Teresa Ribera que consigue 20 escaños. Con todo y a pesar de la victoria, el PP no logra su objetivo de marcar una diferencia notable o un vuelco electoral frente a los socialistas, que salvan los muebles, perdiendo sólo un escaño respecto al 2019.
¿Cómo queda el Parlamento Europeo?
Respecto a la Eurocámara, la victoria clara ha sido para Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos), con 189 escaños y una subida de 13 con relación a 2019. Sigue el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, que se lleva en este 2024 un total de 135 escaños. A continuación iría Renew Europe Group (80) y el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (72), con un quinto lugar para Grupo Identidad y Democracia (58), seguidos de Los Verdes/Alianza Libre Europea (52) y The Left (36).