El Consistorio coordina junto al Consejo Local de Hermandades y otros agentes sociales y policiales los próximos desfiles procesionales de la Semana Santa

Los cortes de vías principales como Calzadilla de Téllez, María de Molina y María Coronel, obligan a una planificación coordinada y garante de la seguridad ciudadana ante cualquier imprevisto en momentos puntuales y de máxima afluencia de público como propician los diferentes desfiles procesionales de las distintas hermandades tarifeñas.

El paso de palio de Nuestra Señora de Los Dolores salva la temida ‘esquina de Rico’  para entrar en la plaza ‘Hermanos costaleros’/Shus Terán.

Ayuntamiento, Consejo Local de Hermandades y Cofradías, representantes de la Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa y representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad se cita ayer para coordinar el desarrollo de los próximos desfiles de Semana Santa.

Una Semana Santa marcada por la imposibilidad de procesionar de La Borriquita debido al estado de la imagen y por el regreso a los desfiles de las imágenes del Cristo del Consuelo y de Nuestra Señora de Las Lágrimas. El Consejo Local de Hermandades ha actualizado la información relativa a este cortejo que finalmente se desarrollará por el denominado ‘Alternativo’ y que pasa a ser el principal y definitivo y que discurrirá por: Plaza del Ángel, Santísima Trinidad, Guzmán el Bueno, Plaza Hermanos Costaleros, Privilegios, San Mateo, Sancho IV el Bravo, Reyes Católicos, Santísima Trinidad, Plaza del Ángel, Templo.

El adelanto en el horario de la salida de algunos de los desfiles como el del Medinaceli, que prevé salir a las siete y media de la tarde del próximo domingo, fue uno de los temas de puesta en común. También Las Angustias y el Santo Entierro, del Viernes de Pasión, saldrán a las siete y media de la tarde.

Presidida por el alcalde de Tarifa, la reunión contó con la presencia de los ediles de Obras y Servicios, Limpieza Viaria y Seguridad Ciudadana. Tres áreas fundamentales también en el antes y el después de cada desfile.

La Jefatura Local de la Policía y Protección Civil estaban igualmente emplazados a la reunión y han actualizado información de primera mano sobre itinerarios y horarios de cada desfile.

Los cortes de vías principales como Calzadilla de Téllez, María de Molina y María Coronel, obligan a una planificación coordinada y garante de la seguridad ciudadana ante cualquier imprevisto en momentos puntuales y de máxima afluencia de público como propician los diferentes desfiles procesionales de las distintas hermandades tarifeñas.

Se impone una Semana Santa cardio-protegida porque los desfibriladores estarán presentes en cada desfile. Policía Local, Protección Civil cuentan con este tipo de tecnología y también dispone de ella el Consejo Local de HH y CC. La formación previa fue impartida por el enfermero tarifeño José Serrano Doucet, bajo la organización de la vocalía de formación del propio consejo. Responsables de cada hermandad estuvieron presentes en este curso previo desarrollado en la Casa de la Cultura.

Los empresarios participantes en la cita son vistos por el Consistorio como” cruciales para informar entre bares y restaurantes sobre la reducción de las terrazas al paso de los desfiles”.

¿Desea que le notifiquemos cuando haya nuevas respuestas en este artículo?
Notificar cuando haya:
guest



0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios