El alcalde anuncia que pretende explicar en breve el desarrollo urbanístico previsto en el ‘SUO-LI-01 Los Lances’

Benítez que anunció además a que el avance del PGOU será aprobado este año, asegura “que ningún proyecto urbanístico será aprobado sin que contemple una contribución clara y efectiva a la construcción de vivienda asequible en Tarifa u otras contraprestaciones a la localidad y su ciudadanía”. El PSOE plantea una moratoria de los planes urbanísticos hasta no concretarse el Plan de Ordenación Urbano Municipal.

Imagen infográfica del sector a desarrollar 8en rojo) rodeado de la figura proteccionista de los parque naturales/TAD

Tras publicar este diario el pasado lunes la publicación en BOJA la modificación del plan parcial que promueve un proyecto frente a Los Carriles con más de 600 viviendas y 1.800 plazas hoteleras en el sector SUO-LI-01 Los Lances» (antiguo sector SL-3)’ e interpelado los gobernantes locales sobre este asunto, el alcalde de la localidad, José Antonio Santos Perea confirmó a este diario que mañana viernes día 17 de enero mantendrán una reunión con la propietaria mayoritaria de los terrenos y Junta de Compensaciones tras la cual pretenden ofrecer una rueda de prensa en la que informar sobre el proyecto urbanístico y la posición y papel que el Consistorio tendrá en el desarrollo del mismo. “Nuestra intención es reunirnos con las partes y conjuntamente informar primero a los medios locales y para que la gente se entere de qué se va a hacer allí” ha confirmado a Tarifa al día el alcalde tarifeño.

Por su parte el primer teniente de alcalde ante la reactivación del proyecto, Jorge Benítez ha señalado que “a excepción del plan urbanístico del plan parcial de Albacerrado donde tenemos especial interés porque lo estamos tramitando nosotros y porque contempla una carga de viviendas de Protección Oficial de hasta el 55% que representan el desarrollo de 555 VPOs, los demás… son planes que vienen de años atrás”.

 

El responsable municipal de Viviendas, sí incidió en que “está a favor de que el proyecto (reactivado) salga hacia adelante. Porque si bien es verdad que este en concreto, al ser un plan en una zona urbanizable destinado a suelo turística, y que no tiene carga de vivienda de protección siempre he dicho que todo lo que se vaya a construir en Tarifa tiene que contribuir sí o sí, a la vivienda pública. Y ésta, aunque no está obligada a ello… también”, señaló el edil que apuntó a que existen diferentes medidas y fórmulas para que los aprovechamientos públicos que lleva aparejado esta promoción turística, reviertan en suelo para construir viviendas sociales.

Sobre las posibles incidencias negativas que una promoción urbanística de tales características, que implica la construcción de más de 650 viviendas residenciales y más de 1.800 plazas hoteleras y alejada del núcleo urbano y de las infraestructuras necesarias para su desarrollo, Jorge Benítez apuntó a que “este plan y otros que vendrán en el futuro es, que tienen que contribuir a la creación de nuevas infraestructuras. Así saneamientos, como infraestructuras eléctricas, hídricas y garantizar a todos los vecinos de esas zonas, que tienen tantas carencias, que se dotará de estas infraestructuras con la contribución de estos planes urbanísticos, que además redundarán en todo el conjunto de la ciudadanía”.

 

“Insisto, queremos dejar claro que ningún proyecto urbanístico será aprobado sin que contemple, en cualquiera de sus formas legales, una contribución clara y efectiva a la construcción de vivienda asequible en Tarifa. Nuestro objetivo es trabajar por el bienestar de la población, promoviendo un desarrollo equilibrado y accesible que beneficie a las familias tarifeñas” concluyó el primer teniente de alcalde, quien también confirmó que durante este año 2025 el gobierno local pretende sacar hacia adelante el avance del Plan General de Ordenación Urbano. “En este año sale seguro. Sale sí o sí”, sentenció el primer teniente de alcalde.

EL PSOE exige un modelo urbanístico

El Partido Socialista, a través de su portavoz municipal, Francisco Ruiz Giráldez ha apuntado a que este modelo urbanístico “tiene que adaptarse necesariamente a la nueva situación urbanística y social del municipio, entendiendo que se debe de sacar de una vez la modificación del Plan General y en base al mismo conocer si el proyecto planteado encaja o no con las necesidades reales del municipio”.

Ruiz Giráldez señala además que su partido entiende necesario “establecer una moratoria de los planes urbanísticos hasta que el Plan de Ordenación Municipal establezca las directrices para desarrollar los diferentes proyectos, que además, deberían de ir aparejado a una participación ciudadana y la máxima transparencia institucional”.

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gerónimo
Gerónimo
Visitante
2 meses

Esperando explicaciones en 3,2,1…

Ricardo.J.R
Ricardo.J.R
Visitante
2 meses

Otra vez el lobo disfrazado de cordero.
Además, según ellos este proyecto implica la construcción de viviendas sociales asequibles, pero se desprenden de suelo público y lo dejan en , manos de la especulación pura y dura.
#tarifanosevendesedefiende

Pepi Castro
Pepi Castro
Visitante
2 meses

MENTIRA TODO. SOLO BUSCAN ENRIQUECERSE