Miguel Esteban Trujillo y Alfonso Sevilla Romero comparten el ‘Olivo de Plata’ de 2019
La Comisión Olivo de Plata cree que el binomio cofrade formado por Sevilla Romero y Esteban Trujillo, “es el ejemplo de respeto, de apoyo, de amistad y de cariño, personas que nos demuestran que la Semana Santa no es algo individual”

Este año, las ramas del olivo han sido especialmente fecundas y la Junta de la Comisión creada para nombrar a la persona o entidad galardonada con el “Olivo de Plata”, se reunió el pasado día 16 de noviembre en un conocido local donde durante varias horas de deliberación decidió que en el presente año -correspondiente a la decimocuarta edición- distinguir a Miguel Esteban Trujillo y a Alfonso Sevilla Romero con tan preciado galardón.
La Comisión Olivo de Plata cree que ambas personas son merecedoras de esta distinción como “personas que se han distinguido por su papel fundamental en la concepción, concepto y transformación de la Semana Santa a partir de los años noventa, estableciendo junto a otros cofrades, las bases que se erigieron en el germen de la que ahora disfrutamos”.
La comisión apunta a que el binomio cofrade formado por Sevilla Romero y Esteban Trujillo, “es el ejemplo de respeto, de apoyo, de amistad y de cariño, personas que nos demuestran que la Semana Santa no es algo individual, siendo indispensable la colaboración entre todos los implicados, podemos decir que este decimocuarto Olivo recae en un artista, un artesano, un amigo, un costalero, un capataz, calificativos que encierran nuestros galardonados”.
La comisión cree que el Olivo de Plata del 2019 es “un Olivo a la lealtad entre amigos cofrades, apasionados, experimentados y aplicados en parcelas tales como las trabajaderas, la carpintería y todas las iniciativas que dentro de las Hermandades lleven a promover respeto por el fervor de nuestra Semana Santa”.
En las XIII ediciones anteriores de este galardón se han reconocido el apoyo a la Semana Santa desde los distintos ámbitos, en esta XIV edición, la comisión ha querido subrayar los valores a los que antes aludíamos. Como muestra de lo que argumentamos varios pasos de los que desfilan han salido de las manos y de la cabeza de nuestros galardonados. Siempre hemos comentado en el seno de esta comisión, que lo más bonito de esta distinción y es lo que pretendemos, es que el galardonado quiera al Olivo y no tenemos ninguna duda que en el caso de ésta edición esta premisa se cumplirá con creces.
El acto de entrega del XIV ‘Olivo de Plata’ tendrá lugar el día y lugar a determinar