Tarifaaldia

PROYECTO DE VOLUNTARIADO DEL COLECTIVO ORNITOLÓGICO CIGÜEÑA NEGRA

Más de 300 solicitudes en 3 días para el voluntariado del COCN

Con el objeto de divulgar el acontecimiento natural a nivel global de la migración de aves desde el COCN. entidad que participa en el Proyecto Internacional World Migratory Bird Day (Día Mundial de las Aves Migratorias) se lanzó en la misma semana en la que se celebra el día mundial de las aves migradoras la oferta de voluntariado para participar en el Censo de aves que la asociación tarifeña realizará durante el próximo verano.

fotode COCN1
fotode COCN1
Más de 300 solicitudes en 3 días para el voluntariado del COCN

Más de 300 personas de diversos países solicitan en tan solo 3 días participar en el Proyecto de voluntariado ambiental del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra en Tarifa.

El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra en la misma semana en la que se celebra a nivel internacional el Día Mundial de las Aves Migratorias lanzó su oferta de voluntariado para el Proyecto de verano de 2014 titulado Censo Migratorio de Cigüeñas blancas en el estrecho de Gibraltar (2.014). Un estudio científico realizado desde la Estación Ornitológica de Tarifa por voluntarios ambientales en el que participan distintas universidades y apoyado por el Ayuntamiento de Tarifeño, la Diputación de Cádiz y numerosas pequeñas y medianas empresas locales tarifeñas.

http://cocn.tarifainfo.com/spip/spip.php?article337

Con el objeto de divulgar el acontecimiento natural a nivel global de la migración de aves desde el COCN. entidad que participa en el Proyecto Internacional World Migratory Bird Day (Día Mundial de las Aves Migratorias) se lanzó en la misma semana en la que se celebra el día mundial de las aves migradoras la oferta de voluntariado para participar en el Censo de aves que la asociación tarifeña realizará durante el próximo verano.

Para sorpresa del COCN. en tan solo 3 días se han recibido más de 300 solicitudes (385) de voluntarios para participar en este censo. Estas llegadas por ahora mayoritariamente desde Espeña pero también se han recibido numerosas desde Francia, Inglaterra, Holanda, Polonia y Estados Unidos.

El plazo para la recepción de solicitudes concluye a principios del próximo mes de julio por lo que se espera que el número de solicitudes alcanzadas pueda ser tremendo conllevando un enorme trabajo de selección para la organización ya que son 60 plazas de voluntariado ambiental las que ha convocado la asociación en esta edición.

De este modo, desde el COCN. se ha pretendido colaborar en la presente edición del Proyecto World Migratory Bird Day con la difusión de un Proyecto de voluntariado ambiental sobre la migración de las aves.

World Migratory Bird Day es proyecto internacional nacido en el año 2006 que recoge en su página web todos los actos oficiales que se desarrollan en el mundo para celebrar este día Internacional de las Aves Migratorias

http://www.worldmigratorybirdday.org/index_sp.htm

La web incluye un mapa mundial con todos los eventos que se desarrollan en el mundo para celebrar este día en el que se encuentra incluido el proyecto de Cigüeña Negra.

http://www.worldmigratorybirdday.org/2014/index.php?option=com_content&view=article&id=50&Itemid=33

World Migratory Bird Day se dedica cada año ha mostrar de manera especifica un aspecto diferente sobre la migración de las aves y en el presente año 2014 se encuentra dedicado a los " corredores aéreos Destino: Aves Migratorias y Turismo ", de este modo el Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) 2014 pondrá de relieve los vínculos entre la conservación de aves migratorias, desarrollo de la comunidad local y el turismo de observación de todo el mundo la vida silvestre.

Cada año, más de mil millones de turistas cruzan las fronteras internacionales para observar la vida silvestre lo cual se convierte en un activo turístico clave, ya que los espectaculares movimientos de aves migratorias en el mundo son excepciónales. Sí se gestiona adecuadamente, las actividades turísticas relacionadas con las aves, tales como la observación de aves en su migración o la fotografía de aves pueden servir como la base para una relación de beneficio mutuo entre las personas y las aves migratorias.

Para la campaña 2014 la WMBD está colaborando con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para resaltar el proyecto de corredores aéreos en la migración y como destinos turísticos. Liderados por la OMT y ejecutado junto con varios socios con amplia experiencia en el campo de la conservación y el turismo, las vías de migración serán la base para el desarrollo del turismo sostenible en los destinos a lo largo de las principales rutas de aves migratorias en el mundo, también conocidas como rutas migratorias.

Mediante la canalización de los importantes ingresos movidos por este turismo se pretende avanzar en la conservación de los sitios, el proyecto tiene por objeto salvaguardar los hábitats de las aves, mientras difunde la creación de oportunidades de trabajo para las comunidades y empresas locales.

Más Información:

http://cocn.tarifainfo.com/spip/spip.php?article338

y

http://cocn.tarifainfo.com/spip/spip.php?article337

Comentarios