Tarifaaldia

Antonio García llevó sus “Versos desde el Sur” a la muestra solidaria del COCN

Durante el mediodía del hoy, el poeta de Gaucín estará en la EOT dentro de los actos de la “Muestra Solidaria Ambiental”

IMG_4121
IMG_4121
Antonio García llevó sus “Versos desde el Sur” a la muestra solidaria del COCN

El poeta Antonio García estuvo durante el mediodiodía del sábado en la Estación Ornitológica para leer poemas de su libro “Versos desde el Sur” dentro de los actos enmarcados en la que se ha llamado Muestra Solidaria Ambiental de la EOT.

Se trata de una recopilación de versos “sin aditivos, con pinceladas de la naturaleza, parques naturales y el medio ambiente que encajan perfectamente con el espíritu tanto de Verdemar, como del COCN, y por tanto dentro de la exposición que mostramos en la EOT”, señaló en la presentación Alfredo Valencia de Verdemar.

El poeta gaucinense para quién la “poesía es sentimiento puro” y su libro, “la radiografía sincera y descarnada de una persona abierta en canal”, leyó diferentes poemas en los que dio muestra de su lucha y compromiso social, con el entorno natural como herramientas para trazar una poesía en momentos combativas y en ocasiones vencida.

Antonio García Corbacho nació en Gaucín en 1956 donde pasó los primeros años de su vida, impregnándose de la belleza salvaje del lugar y de sus alrededores, y, simultáneamente, viviendo la tragedia del primer estallido de la emigración y de la denigrante situación de la población rural. Al poco tiempo pasó a vivir en el campo, a caballo entre un cortijo y una huerta y, nuevamente, sentimientos encontrados, repartidos entre mi admiración por los parajes semivírgenes y la situación, patética, de los trabajadores, desenvolviéndose en unas condiciones infrahumanas. Más tarde, en Jimena de la Frontera (1967) y La Línea de la Concepción (1968), completó sus estudios y comenzó a trabajar como maestro, viviendo durante esta etapa, tanto el cierre de la frontera como su posterior apertura. “Hastiado por no ser capaz de modificar la realidad del barrio donde vivía y trabajaba, decidí volver a mi pueblo junto a mi esposa y mi hija. Fue el 30 de junio de 1997, y desde entonces aquí continúo hasta el día de hoy, escribiendo, luchando y, sobre todo, viviendo apasionadamente”.

La “Muestra Solidaria Ambiental en la EOT”. Una actividad diseñada por el COCN como apoyo y encuentro de ONG y artistas relacionados con el medio ambiente con objetivos claros como: la divulgación y conocimientos de las numerosas ONG que está involucradas en la protección medioambiental; el conocimiento y promoción de los numerosos artistas que desarrollan su trabajo entorno al medio ambiente; así como el apoyo a las economías que tanto ONG, como entidades y artistas desarrollan.

Comentarios