Adelante Tarifa propone la creación de un consejo local de salud para el próximo mandato
Con ello se persigue la concreción de un Plan Local de Salud que determine las prioridades y actuaciones que de manera integrada deban abordarse, tanto por parte de la ciudadanía como de las administraciones competentes, sean la autonómica o la municipal

En la tarde ayer, el candidato de Adelante Tarifa, José Francisco Castro Romero, y lo miembros de la candidatura, Sebastián Martín Recio, Víctor Sánchez y Luz Moreno Cárdenas, se reunían en la sede con varias asociaciones vinculadas a la salud del municipio de cara a las próximas elecciones locales y al próximo mandato. La tónica general fue la participación de las personas asistentes representantes de las asociaciones y la coincidencia en las reivindicaciones por la ampliación de los servicios sanitarios públicos.
Representantes de ATAFEM, AFA Tarifa, AFITA, AECC y Marea Blanca de Tarifa, quisieron interesarse por la propuesta para la mejora de la salud del municipio que Adelante Tarifa pretende poner en marcha si gobierna. Adelante Tarifa plantea una estrategia de promoción de la salud, de prevención de las enfermedades y de mejora de los servicios sanitarios públicos para la que se hace imprescindible un ámbito de participación ciudadana, plural y representativa de los movimientos sociales interesados en abordar esta temática de la salud. Para ello, la propuesta es la creación de un Consejo Local de Salud en el que estén representados por una parte las asociaciones, entidades y colectivos relacionados con la promoción de la salud y defensa de los servicios sanitarios públicos, por otra parte, aquellas concejalías que directa o indirectamente se relacionan con la salud, y por último, que estén representados también los profesionales del Centro de Salud de Tarifa.
A través de este Consejo Local de Salud, y realizado de forma participativa el diagnóstico previo de los problemas que afectan a la salud de Tarifa, se procederá a la elaboración de un Plan Local de Salud en el que deberán aparecer las prioridades y las diferentes actuaciones que de manera integrada deberían abordarse, tanto por parte de la ciudadanía como de las administraciones competentes, sean la autonómica o la municipal.
A modo de resumen, se expusieron tres compromisos que Adelante Tarifa adquiere con el municipio en relación con la salud: Reivindicar, exigir y apoyar todas las actuaciones de los ciudadanos y ciudadanas y movimientos sociales como Marea Blanca de Tarifa en pro de una mejora sustancial de los servicios sanitarios públicos de nuestra ciudad, del Campo de Gibraltar y de toda Andalucía, en defensa de una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad; promover reivindicaciones o acciones encaminadas al abordaje integral de aquellos aspectos determinantes para la salud de la población, como son los relativos al empleo, la vivienda, el medioambiente o los referidos al ámbito nutricional y por último, llevar a cabo, en colaboración y de manera participativa con las asociaciones y colectivos que desenvuelven su actividad en estos temas, actuaciones dirigidas a mejorar los hábitos de vida, impulsando o promocionando los que realmente elevan los niveles de salud.