Los vecinos de Paloma “hartos de la inacción de las administraciones" en la duna que colapsa la carretera A-2325

Hay quien puede pensar que un corte temporal y puntual de carretera que conduce a dónde vives en el poblado de Paloma por la invasión de la arena de la duna de Valdevaqueros podría ser el precio que hay que pagar por vivir en el paraíso. Sin embargo, a lo largo de los últimos 25 años, debido a un cambio en la política de contención de la arena por parte de la Demarcación General de Costas, unida a una desatención de las administraciones con competencias tanto en la duna como en la carretera, que han variado sus promesas políticas en función de estar en la oposición o en el Gobierno, han hecho que el ‘precio’ se haya convertido en “castigo”.
PINCHANDO EN ESTE ENLACE TENÉIS ACCESO AL ÁLBUM DE IMÁGENES
Así es los vecinos de Paloma Baja viven en un permanente castigo por culpa del descontrolado avance de la duna en dirección noroeste, que ha traspasado la frontera que antaño suponía la carretera A-2325 y que cada vez que sopla el levante con fuerza (y en Tarifa no es nada extraño) queda sepultada e impracticable para la conducción y convierte 600 metros lineales en un desfiladero franqueado por muros de arena que en su parte sureste ha llegado a medir la pasada Semana Santa 23 metros de alto con respecto a la carretera.
Y quedar atrapados no ha sido lo peor, cuentan varios vecinos como Paqui Beneroso (presidenta de la asociación de vecinos), Antonio Montiel y José Zendrera que apuntan a que “el descontrol y la permisividad por falta de un trabajo de los efectivos de seguridad y emergencias, ha prevalecido esta Semana Santa”. Beneroso y Montiel se quejan que durante las pasadas vacaciones “no ha venido nadie, ni Guardia Civil, ni Policía Local, ni Protección Civil… y esto era una feria y un descontrol con incontables coches aparcados a ambos lados de la carretera, impidiendo el paso de vehículos de emergencia si fuera necesario y aquí no pasa nada”, asiente resignado, pero visiblemente contrariado Montiel.
“Y al hecho de quedar atrapado, el riesgo de no poder atender una urgencia médica o por ejemplo un incendio, se le ha unido el riesgo de llevarse por delante a los turistas”, señala Montiel quien explica que el perfil elevado de la duna a los pies de la carretera, ha sido utilizado como pista de deslizamiento de mayores y niños “se tiraban con las tablas y si venía conduciendo los podías atropellar. Un desastre vamos”.
Los vecinos reclaman una solución ya, toda vez que han pasado muchos años desde que en el año 2016 tras las conclusiones del informe Losada, tanto la Junta como el Gobierno se comprometieron a llevar a efecto la solución, consistente “establecer un control integral de la duna para restablecer el equilibrio fisiográfico perdido”. El acuerdo al que se llegó entonces era que “será la Delegación territorial de Fomento y Vivienda la que partiendo del citado estudio cuantificará las partidas económicas oportunas para aplicar una solución a esta situación y, posteriormente, se determinará qué corresponde a cada administración”, pues… cuenten: 2016, 2017, 2018… la casa sin barrer y… la arena sin recoger.
Los vecinos están muy cansados y muy cabreados y quieren que o se actúe de manera global, o que se actúe de manera constate, o que se inicien los trabajos de un trazado alternativo a la actual carretera, pero insisten que ya no pueden aguantar más “este sin vivir” expresa Paqui Beneroso.
En mayo concluyen los trabajos contratados en diciembre por la Junta
En mayo concluye el plazo de los trabajos adjudicados a la empresa Canteras de Almargen, S.L, y en diciembre pasado la Junta anunció una nueva licitación para garantizar los trabajos durante los próximos cuatro años. Aunque fuentes no oficiales han señalado a este diario que los trabajos ya han sido licitados por un periodo de 3,5 años y un importe de 2.000.000 de euros.
En los últimos días gracias a estos trabajos, que son cometidos bajo “orden expresa de la Junta” en tiempo y modo, consisten en desbloquear la carretera y retirar y suavizar el perfil de la duna en su proximidad a la misma para retrasar el avance de la arena. Estos trabajos son autorizados por la Junta pero solo se puede actuar en la duna en unos 6,5 metros hacia el interior. Desplazar la arena 50 metros hacia el interior (que es lo realmente efectivo) no cuenta actualmente con permiso de la Demarcación General de Costas dependiente del Gobierno de España.
La Junta planta al Gobierno local
Preguntado el pasado lunes, el alcalde Francisco Ruiz mostraba su preocupación e insistía en la “necesidad de retomar o reactivar algunas de las soluciones ya previstas años atrás” en ese sentido el alcalde apuntaba a la posible construcción de un trazado alternativo a la actual A-2325, que al principio fue rechazado por los vecinos, pero que ahora lo ven como una medida ante otras que no llegan. De hecho, el alcalde confirmó que había solicitado para para hoy viernes día 22 de abril una reunión urgente con la subdelegada del Gobierno de la Junta en la comarca, Eva Pajares, y con la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo, para conocer el estado del proyecto o sus posibles alternativas, pero en días pasados responsables de la Junta informaron al regidor tarifeño que no se celebraría hoy.
Adelante Tarifa preguntó en febrero por “una solución”
El grupo en la oposición Adelante Tarifa trasladó el pasado mes de febrero al alcalde la preocupación y denuncia de los vecinos del núcleo de Paloma ante los continuos cortes de la carretera. Un problema que es continuado y que se intensifica durante los temporales de viento.
La coalición de izquierda corroboró la apreciación de los vecinos de que “la Junta de Andalucía está derrochando recursos públicos en las tareas de retirada de arena con excavadora, en lugar de destinar esos fondos a poner en práctica medidas menos costosas y que se han demostrado más efectivas”.
Adelante Tarifa considera que se necesita un mayor control y vigilancia de esta zona para que los y las visitantes respeten las señales de prohibido aparcar y solicitó al alcalde exigir a la Junta que emprenda cuantas acciones sean necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos del núcleo rural.
Un video en exclusiva
José Zendrera, uno de los vecinos, ha realizado un video sobre el estado de la duna durante las pasadas vacaciones de SEMANA Santa y que les ofrecemos en exclusiva a través de www.tarifaaldia.es y para poner de manifiesto ante la opinión pública “el estado lamentable tanto de la duna, como de la carretera”.