En su primera edición fue la Lengua Azul, el año pasado la fiebre aftosa, en su X año es la COVID-19 quien da al traste con la Feria Ganadera
La decisión se tomó de forma unánime por el comité organizador reunido ayer en el Ayuntamiento

Fue en el 2005, cuando la Feria Ganadera, una apuesta en firme del entonces concejal de Montes del Ayuntamiento gobernado por Miguel Manella, se fue al traste a pocos días de su inauguración por la aparición de la Lengua Azul, en su V edición, la feria ganadera cuyos orígenes se remontan al Privilegio Real firmado por el puño de Alfonso XI el 22 de mayo de 1.344, con la clara intención de fomentar el comercio en una zona recién reconquistada tras la sangrienta y épica Batalla del Salado peligró también, por un repunte de esta enfermedad que afecta al ganado ovino, bovino y caprino. Fue la fiebre aftosa el motivo único que motivó también la suspensión de la misma edición del evento el pasado año 2019.
Ahora cuando se llega a su X edición ha sido por culpa de la COVID-19 por la que el comité organizador de la Feria Ganadera Ciudad de Tarifa determinó ayer tarde suspender el evento ganadero previsto para el próximo mes de octubre.
En dicha reunión se tomó la determinación de forma unánime de suspender oficialmente la X Feria Ganadera, debido a la incertidumbre en la evolución de la pandemia y a que las medidas que se tendrían que tomar para garantizar la seguridad sanitaria deslucirían en gran medida el evento.
Con esta suspensión ya son dos años consecutivos en los que la ciudad prescinde de esta cita que ha ido adquiriendo solera y renombre a lo largo de los años.
No en vano, hasta Tarifa han llegado a desplazarse hasta cien cabezas de ganado equino, siendo la de Tarifa una de las citas andaluzas que computan en el concurso nacional de criadores. El ganado retinto sigue siendo un referente y nunca han faltado tampoco las exhibiciones de ganaderías caprinas de la zona.
No obstante, el gobierno local junto con el comité organizador ya está trabajando en la planificación de esta edición suspendida el próximo año con la colaboración de la Diputación de Cádiz.