NAUFRAGIO EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
Un desaparecido en el Estrecho al volcar una embarcación
Sus otros dos ocupantes, de origen magrebí, fueron rescatados por la Salvamar Alkaid asidos a la quilla de la barca volcada.

Salvamento Marítimo rescató a dos individuos marroquíes cuya embarcación en la que viajaban había zozobrado a pocas millas de la costa española en el Estrecho en la madrugada de ayer miércoles.
Se trató de dos jóvenes de unos 20 años y fueron rescatados horas después de que el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo del Estrecho activara el protocolo de búsqueda toda vez que el 112 recibiera sobre las 5 de la madrugada una llamada telefónica solicitando ayuda para una embarcación neumática semirrígida con motor, la cual había volcado a unas tres millas al suroeste de Tarifa.
Salvamento Marítimo movilizó el helicóptero Helimer 201 y a la Salvamar Alkaid, que sobre las 6.22 horas procedía al rescate de dos personas en lo alto de la quilla de una embarcación de 7 metros de eslora y color negro en la que viajaban y que había volcado debido al temporal. Los rescatados fueron conducidos al puerto de Tarifa. Fueron los efectivos de Cruz Roja Tarifa quienes sobre las nueve de la mañana atendían a los rescatados en la sede local, donde se les proporcionó ropa seca y avituallamiento con el que entraron en calor.
Allí relataron que una tercera persona viajaba con ellos y que había caído al agua con abundante ropa y sin chaleco salvavidas perdiéndole de vista. El remolcador Luz de Mar, de mayor envergadura que la Salvamar, y mejor preparado para aguantar los envites del fuerte temporal de levante que con rachas de hasta 100 kilómetros por hora y el mal estado de la mar dificultó las tareas de búsqueda, continuó rastreando la zona a fin de localizar al tercer tripulante.
La Guardia Civil precisó que si bien los primeros indicios relacionaban el incidente con alguna operación de narcotráfico, “no existían indicios claros que relacionaran el caso”. Todo ello a pesar de que durante la búsqueda se localizó un fardo de droga flotando en el agua, pero que apuntaron, bastante alejado de la posición de la embarcación zozobrada. No obstante, según fuentes de Cruz Roja, los atendidos en la sede local fueron conducidos por la Guardia Civil esposados.
El temporal un serio peligro
Rachas de 100 kilómetros por hora de velocidad y olas de más de cinco metros, hacen que desde el pasado martes y hasta ayer, la navegación en el Estrecho se antojara una empresa difícil. De hecho, Capitanía Marítima anunciaba el martes el cierre desde las 13 horas del puerto de Tarifa, que aún ayer continuaba teniendo en enlace marítimo con Tánger inoperativo.
El temporal también ha repercutido en el mobiliario urbano y en la noche del martes al miércoles, una unidad de bomberos tuvo que acudir hasta la avenida Amador de los Ríos, para afianzar un enorme cartel publicitario que constituía un auténtico peligro para viandantes y conductores. Algunas señales de tráfico, también han sufrido la intensidad del viento de levante. Los más valientes, y pertrechados de ropa de abrigo, han podido disfrutar no obstante del espectáculo impresionante de la fuerza de la naturaleza en zonas como el Paseo Marítimo o el camino de la Isla.